Política ECO News - 

Asamblea Nacional avaló leyes recomendadas por organismos

Asamblea Nacional aprobó en tercer debate proyecto de ley que adecúa transparencia fiscal y supervisión de los sujetos no financieros para salir de listas

Félix Chávez
Por Félix Chávez
[email protected]

La Asamblea Nacional en su última semana de sesiones ordinarias del tercer período avaló las leyes relacionadas a los tributos y recomendaciones de organismos internacionales. La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley 624 que adecúa la transparencia fiscal y la supervisión de los sujetos no financieros como impulso para la salida de Panamá de las listas discriminatorias. La regulación aplicará sanciones de hasta 5 millones de dólares por incumplimiento.

VTR ASAMBLEA LISTA GRIS.mp4

El diputado independiente de la Asamblea Nacional, Edison Broce considera que el dinero que entraría a Panamá sería por inversión. "pero ¿quién va invertir que se encuentra en una lista discriminatoria? eso le cierra las puertas a la inversión en momentos donde el país tiene que salir adelante".

La norma obligará a Panamá mejorar su calificación ante el Foro Global de la OCDE y del Grupo de Acción Financiera Internacional, GAFI. En ese sentido el diputado Melchor Herrera, diputado del PRD de la Asamblea Nacional considera que si hay la intención de salir de las listas discriminatorias: "hemos hecho un gran paso, no para salir de las listas, pero sí un paso hacia delante para dar muestra de que estamos interesados y muy convencidos como país de que queremos salir de las listas y cumplir”.

APROBACIÓN LISTAS GRISES ASAMBLEA 27 OCTUBRE.jpg
Asamblea Nacional avaló leyes recomendadas por organismos internacionales

Asamblea Nacional avaló leyes recomendadas por organismos internacionales

En esta misma línea la Asamblea Nacional también aprobó en tercer debate la ley de facturación electrónica y la regularización tributaria para el cumplimiento de los pagos de impuestos de Tasa Única y Bien Inmueble.

Publio de Gracia, Director General de Ingresos señaló: "avanzamos como una ley que aterriza luego de la amnistía. Entonces, lo que estamos impulsando principalmente es darle oportunidades por lo menos a final de año a varios contribuyentes que aún no han podido regularizar su estatus ante la Dirección General de Ingresos, le estamos dando esa oportunidad hasta finales de diciembre"

Panamá con estas leyes intentará mejorar su mala imagen internacional, por estar entre las primeras posiciones en la lista de países con más evasión fiscal, con una defraudación calculada de 4 mil millones de dólares.