Tras el fallo de inconstitucionalidad contra la Ley 406 del contrato minero, abogados coinciden que el próximo paso será el cierre de operación de la empresa Minera Panamá. Luego del fallo con la unanimidad de los 9 magistrados y la notificación de los abogados demandantes, lo que corresponde es la publicación en Gaceta Oficial, así lo dio a conocer, el abogado constitucionalista Jorge Armando Chang.
VTR CIERRE MINA PRÓXIMO PASO.mp4
"Una vez sea publicado en Gaceta Oficial tenga los efectos que se conoce en derecho como "Erga omnes" que no es más ni menos que los efectos para todos. A partir de allí entonces tiene que cesar la operación de la mina y entonces habrá que debatir sobre un plan de cierre de la misma", explicó el abogado constitucionalista Jorge Armando Chang. "Una vez sea publicado en Gaceta Oficial tenga los efectos que se conoce en derecho como "Erga omnes" que no es más ni menos que los efectos para todos. A partir de allí entonces tiene que cesar la operación de la mina y entonces habrá que debatir sobre un plan de cierre de la misma", explicó el abogado constitucionalista Jorge Armando Chang.
El jurista manifestó que se vulneraron leyes ambientales y no se llevó la concesión a una licitación pública.
"También se habla de la inconstitucionalidad de los artículos 257, 259 y 266, es decir, el subsuelo forma parte del estado panameño y al formar parte del estado panameño el estado debe garantizar que esta licitación o concesión que se le da de manera directa también inconstitucional tenía que se preservado bajo el bienestar colectivo y el interés de la colectividad", comentó Armando Chang, abogado constitucionalista. "También se habla de la inconstitucionalidad de los artículos 257, 259 y 266, es decir, el subsuelo forma parte del estado panameño y al formar parte del estado panameño el estado debe garantizar que esta licitación o concesión que se le da de manera directa también inconstitucional tenía que se preservado bajo el bienestar colectivo y el interés de la colectividad", comentó Armando Chang, abogado constitucionalista.
MINERA PANAMA 23.png
Abogados hablan de pasos a seguir para el cierre de mina.
Nito Cortizo anuncia proceso ordenado para cierre de mina
Ahora la nueva batalla legal será ante un arbitraje internacional.
"Quien va presentar acciones va ser la empresa, que es la que resulta afectada con la decisión. El Estado tiene que estar preparado para ese tipo de demandas y determinar si van a presentar una demanda de reconvención a la cual el estado reclame el daño ambiental y calcularlo, los ingresos que dejó de percibir", dijo el abogado, Roberto Ruíz Díaz. "Quien va presentar acciones va ser la empresa, que es la que resulta afectada con la decisión. El Estado tiene que estar preparado para ese tipo de demandas y determinar si van a presentar una demanda de reconvención a la cual el estado reclame el daño ambiental y calcularlo, los ingresos que dejó de percibir", dijo el abogado, Roberto Ruíz Díaz.
La Corte Suprema de Justicia idéntico 25 artículos de la Constitución violados. En su fallo cuestionó a la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional por recomendar modificaciones al contrato minero.