La selección de Panamá terminó su participación en la Copa América 2024 con una derrota por goleada, 5 a 0, ante Colombia en un partido de cuartos de final realizado en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona. El onceno cafetero demostró su superioridad desde el primer momento, imponiendo su juego con mucha intensidad.
Del total de esa impactante cifra sin perder, 24 partidos corresponden al actual entrenador, el argentino Néstor Lorenzo, un discípulo de José Pekerman.
La marea amarilla colombiana, gran mayoría entre los casi 40.000 espectadores presentes en el majestuoso estadio State Farm de Glendale, en el desierto de Arizona, celebró por todo lo alto la contundente victoria de su selección, que enciende luces de cuidado para Brasil y Uruguay.
Recuperado de su floja temporada en el Sao Paulo, James, de 32 años, decisivo este sábado, está haciendo méritos suficientes como para ser considerado el MVP de la Copa América.
John Córdoba abrió la cuenta al minuto 8 y a los 16 apareció James con el cobro de un penal. Antes de ir al descanso, el volante cafetero despachó una precisa asistencia a Lucho Díaz quien definió con clase para el 3-0. Richard Ríos aumentó 4-0 con un violento disparo a distancia a los setenta minutos y el delantero Miguel Borja cerró la cuenta al 90+4 con otro penal.
El ganador del Uruguay-Brasil, que jugaba más tarde este sábado en Las Vegas, se verá las caras con Colombia el miércoles en Charlotte (Carolina del Norte, sureste) por el boleto a la final.
Los canaleros pagaron caro su desconcentración en el inicio del duelo y ya no pudieron remontar, pero en el balance global del torneo han mostrado un desempeño digno, más aún valorando que las dos máximas potencias de la Concacaf, el anfitrión Estados Unidos y México, no pasaron de la fase de grupos.
Sólo queda Canadá como representante del fútbol de norte y centro de América, que jugará su suerte en semifinales el martes con la campeona del mundo, Argentina, en el estadio MetLife de East Rutherford, Nueva Jersey, cerca de Nueva York.