Con una inversión de B/.41,737,893.24, inició en la provincia de Panamá Oeste, la construcción del Estadio de Béisbol Mariano Rivera y del Centro de Alto Rendimiento de Béisbol, una obra que contará con las especificaciones requeridas por la Major League Baseball (MLB). Las nuevas instalaciones deportivas estarán en un terreno ubicado detrás del Hospital Nicolás Solano, en el corregimiento de Playa Leona, distrito de La Chorrera.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, participó encabezó este acto de inicio de obras.
Cortizo Cohen precisó que el estadio será de primer nivel, con capacidad para 10 mil personas, y estará equipado con tecnología de punta para comodidad de jugadores y fanáticos del béisbol.
Este proyecto es una de las inversiones más grandes en instalaciones deportivas que hace el Gobierno Nacional y que fue adjudicado por el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) a la empresa Constructora Riga Services, S.A., que estará asesorada por expertos de MLB. La obra debe ser entregada en el año 2025 y generará más de 300 empleos.
Durante el acto, se entregó la condecoración deportiva “Mariano Rivera” al señor Plinio Castillo, director de la Comisión Panameña de Béisbol de Pequeñas Ligas.
El estadio llevará el nombre del mejor cerrador de todos los tiempos del béisbol de las Grandes Ligas, Mariano Rivera, oriundo de Puerto Caimito, distrito de La Chorrera, único pelotero en entrar al Salón de la Fama de la MLB por votación unánime.
El jefe del Ejecutivo se mostró complacido de nombrar este centro del deporte en honor a un panameño humilde, que se convirtió en el mejor cerrador de todos los tiempos en el mejor béisbol del mundo. “Nuestra administración reconoce el valor y contribución al deporte de panameños como Mariano y Plinio. A ellos, nuestra gratitud y reconocimiento. Mariano, esto es por ti”, dijo Cortizo Cohen.
El mandatario destacó el ascenso profesional de Plinio Castillo al venir de abajo, escalar posiciones y dar oportunidad a muchos niños en el béisbol de pequeñas ligas. Además, exhortó a los peloteros, niños y jóvenes, a tener disciplina, respeto, perseverancia y fe.
Por su parte, el subdirector de Pandeportes, Luis Denis Arce, manifestó que el inicio de esta obra forma parte de la reactivación económica y que genera muchos empleos para la provincia de Panamá Oeste. “Tendremos un parque de pelota de primer mundo y un centro de alto rendimiento del béisbol que será la referencia para muchos en la región”, destacó.
La instalación contará con todas las facilidades de un estadio de MLB, con capacidad para 10 mil fanáticos, corredores de circulación, accesos para personas con discapacidad, palcos VIP, un museo y 2 “club house” para cada equipo con acceso directo al “dogout”. El terreno de juego será de grama natural, con drenaje pluvial, iluminación LED, cercas perimetrales y sistema de sonido y video, entre otras facilidades.
En tanto, el Centro de Alto Rendimiento estará al lado del estadio de béisbol en un área de 1,100 metros cuadrados y tendrá gimnasio de entrenamiento, habitaciones para atletas y entrenadores, áreas de mantenimiento y oficinas administrativas. Los atletas contarán con jaula de bateo, área de “bullpen”, campo de agilidad, área de campo infantil y área de medio campo de béisbol. Las instalaciones tendrán una parada de buses y estacionamientos.
El mandatario Cortizo realizó la primera palada de inicio de obras y caminó por el terreno donde se va a construir la infraestructura deportiva.
Acompañaron al presidente Cortizo Cohen, los ministros María Inés Castillo (Desarrollo Social) y Rogelio Paredes (Vivienda y Ordenamiento Territorial); el subdirector de Pandeportes, Luis Denis Arce; la gobernadora de Panamá Oeste, Sindy Smith; el ex beisbolista profesional Mariano Rivera; el vicepresidente sénior de MLB, Jean Small; viceministros, directores de entidades públicas y peloteros de categorías juvenil e infantil de Panamá Oeste.