Deportes Deportes - 

Estadio Rommel Fernández: Avanzan a un 85% trabajos de remodelación

La orden de proceder para los trabajos en el Rommel Fernández se entregó el 27 de diciembre de 2023 y se estima se estará finalizando la obra en junio de 2024.

En el recorrido estuvo presente el presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo Cohen, quien inspeccionó de primera mano las obras de trabajos de diseño, construcción y rehabilitación que se llevan a cabo.

Rommel Fernandez.jpg

Trabajos en el Rommel Fernández

”A mi me encanta el deporte y lo que he visto aquí me ha impresionado, todo muy bonito, estamos orgullosos de tener este estadio”, dijo el mandatario, tras comprobar el avance del 85% en los trabajos. ”A mi me encanta el deporte y lo que he visto aquí me ha impresionado, todo muy bonito, estamos orgullosos de tener este estadio”, dijo el mandatario, tras comprobar el avance del 85% en los trabajos.

La orden de proceder para estos trabajos se entregó el 27 de diciembre de 2023 y la fecha de finalización está contemplada para junio de 2024.

Entre los trabajos se registran en el Rommel Fernández, están el cambio de luminarias del campo de juego con luces led; suministro e instalación de pantalla nueva; 10,000 butacas; rehabilitación de camerinos de jugadores y árbitros; nueva fachada; rehabilitación de baños públicos; equipo de sonido nuevo, remodelación completa de sala de prensa; pintura interna general y rehabilitación de techo, entre otros trabajos.

Rommel Fernandez 3.jpg

Entrega de perforadora

Por otra parte, el presidente, Cortizo Cohen, entregó este jueves una perforadora de pozo por un costo aproximado B/.3.5 millones al IDAAN para coadyuvar en la capacidad de respuesta del servicio de agua potable a la población.

La misma permitirá coadyuvar en la construcción de nuevas fuentes subterráneas con la finalidad de robustecer el servicio de agua potable en el país.

El mandatario destacó que el Gobierno Nacional, a través de su Plan de Acción, continúa tomando medidas para afrontar la realidad del cambio climático al entregar un equipo de perforación GEFKO 50k que traerá beneficio a cientos de personas en diferentes sectores del territorio Nacional.

También se refirió a la problemática que enfrentan varios países en cuanto a suministro de agua para consumo humano lo que también afecta a Panamá.

Esta nueva perforadora de pozo rotativa de accionamiento hidráulico que adquiere el IDAAN, es el equipo más moderno y con mayor capacidad que ha llegado a Panamá para realizar perforaciones hasta los 1,000 pies, que tendrá el objetivo de buscar fuentes de aguas subterráneas para dotar a aquellas comunidades que se mantienen afectadas por la sequía.