AMBIENTE Ambiente - 

Parque Volcán Barú: Inauguran Puesto de Control de Los Llanos

“El Parque Nacional Volcán Barú es una zona rica en biodiversidad de fauna y flora, que debemos preservar", dijo el titular de MiAmbiente en puesto de control.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

Con una inversión de B/. 185,976.47, el ministro de Ambiente (MiAmbiente), Juan Carlos Navarro, encabezó la inauguración del proyecto de estudio, diseño, construcción y equipamiento de anexos y mejoras en el puesto de control de Los Llanos, ubicado en el Parque Nacional Volcán Barú. El contrato contempló señalización, letreros interpretativos, infraestructura, y la ejecución de obras, además de la contratación de personal especializado.

Monitoreo en Parque Nacional Volcán Barú

Durante el evento, Navarro resaltó la importancia de la obra: “El Parque Nacional Volcán Barú es una zona rica en biodiversidad de fauna y flora, que debemos preservar. Hoy contamos con una estructura que atiende las necesidades tanto para el visitante, los usuarios y el personal del Ministerio de Ambiente”.

El renovado puesto de control ofrece nuevas áreas, elementos interpretativos y largavistas profesionales instalados en el mirador, donde también se construyó un rancho para recibir a los visitantes.

PUESTO DE CONTROL MIAMBIENTE VOLCÁN.jpeg
Con una inversión de B/. 185,976.47, el ministro de Ambiente (MiAmbiente), Juan Carlos Navarro, encabezó la inauguración del proyecto de estudio, diseño, construcción y equipamiento de anexos y mejoras en el puesto de control de Los Llanos, ubicado en el Parque Nacional Volcán Barú. 

Con una inversión de B/. 185,976.47, el ministro de Ambiente (MiAmbiente), Juan Carlos Navarro, encabezó la inauguración del proyecto de estudio, diseño, construcción y equipamiento de anexos y mejoras en el puesto de control de Los Llanos, ubicado en el Parque Nacional Volcán Barú.

Adicionalmente, se habilitaron 10 estacionamientos en la entrada del puesto, junto con otras adecuaciones.

Por su parte, Ernesto Ponce, director regional de MiAMBIENTE en Chiriquí, subrayó la relevancia de estas instalaciones, ya que permiten fortalecer las labores de vigilancia, monitoreo de incendios forestales durante la temporada seca y la atención a los miles de visitantes que ingresan al parque cada año desde Tierras Altas.

Este proyecto es parte del Programa de Gestión y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además del puesto de control de Los Llanos, se incluyeron mejoras en los puestos de Camiseta, Los Fogones y la Cima del Volcán Barú, así como la rehabilitación del Sendero Los Quetzales, con una inversión total estimada en B/. 1,855,348.57.