Actualidad - 

Varela y Bachelet inauguran Muse de la Libertad y los Derechos Humanos

Conozca los detalles del Museo de la Libertad y los Derechos Humanos

Yuliza Serracin
Por Yuliza Serracin

“Hoy es un día muy importante para la historia, la educación y la cultura de nuestro país, abre sus puertas el Museo de la Libertad y los Derechos Humanos”, dijo este martes el presidente de la República Juan Carlos Varela, quien junto a Michelle Bachelet, expresidenta de Chile y Alta Comisionada de Las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, encabezaron el acto de inauguración de la nueva estructura ubicado en la Avenida Amador, Ciudad de Panamá.

“El Museo de la Libertad y de los Derechos Humanos es un proyecto de la Fundación de la Democracia y Libertad, creada en Panamá en el año 2010, con el cual el Gobierno de la República ha estado, desde su inicio comprometido”, explicó el mandatario panameño.

“Estamos convencidos de que el museo dará un aporte a la historia del país y a la educación de la juventud panameña es fundamental para consolidar nuestra identidad nacional”, agregó.

Para Varela, el recién inaugurado recinto, cuya construcción abarca un costo de ocho millones de dólares, es un espacio en el que se documentará y expondrá de forma objetiva la evolución e involución de la Libertad, los Derechos Humanos y la Democracia plena en Panamá.

En tanto, Bachelet manifestó que mantener la memoria es aprender las lecciones del pasado para no estar condenados a repetir errores y horrores y para traspasar a otras generaciones el valor del diálogo y respeto a otros.

El museo está destinado a guardar la memoria individual y colectiva; así como la documentación de la evolución de la democracia y los Derechos Humanos en Panamá y el mundo, permitiendo resaltar la importancia de los Derechos Humanos y la lucha por la libertad y la democracia en el país.

El compromiso de los panameños con los derechos humanos está reflejado desde la creación y ratificación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; hoy Panamá se une a los países que cuentan con un museo de la memoria histórica de sus luchas por los Derechos Humanos, concluyó Varela.

FUENTE: Redacción Eco Tv