El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, viajará hoy a Japón para firmar el próximo 18 de abril en Tokio un contrato de financiación y gerencia de proyecto para la construcción de la línea 3 del Metro de Panamá.
El contrato que firmarán las autoridades de ambos países es por "2.000 millones de dólares a 20 años con un periodo de gracia de siete años", apuntó el presidente.
La Línea 3, cuya construcción aún no se ha licitado, ayudará a descongestionar el tráfico en las vías de entrada y salida de la capital y conectará las ciudades dormitorio de Arraiján y La Chorrera, ubicadas al otro lado del Canal de Panamá en la provincia de Panamá Oeste, con el centro de la ciudad.
"Esas familias que tienen que esperar tres horas para llegar a la ciudad de Panamá y para regresar van a tener en cinco años un monorriel que les transporte de Arraiján a la ciudad de Panamá en 20 minutos", prometió Varela.
El proyecto de la nueva línea de metro implica la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, que se edificará al norte del emblemático Puente de las Américas y constará de seis carriles, dos de los cuales serán exclusivos para el suburbano.
La Línea 1, que mide 16 kilómetros y fue inaugurada en abril de 2014, requirió una inversión de 2.200 millones de dólares y fue construida por la brasileña Odebrecht y la española FCC.
Este mismo consorcio está encargado de la construcción de la Línea 2, cuyas obras comenzaron a principios del pasado mes de octubre y demandarán una inversión de unos 1.800 millones de dólares.