recaudación tributaria creció un 12,3 % en el primer semestre de este año en Panamá, que registró en el mismo período un déficit fiscal del 0,2 % del producto interno bruto (PIB), informó este jueves el Gobierno.
"El déficit fiscal del primer semestre del año pasado representó 1,2 % del PIB y este año bajó a 0,2 %, así que seguimos avanzando en materia de consolidación fiscal", destacó el titular del MEF, Dulcidio De la Guardia.
Los ingresos totales del sector público no financiero (SPNF) alcanzaron los 5.613 millones de dólares, con alza del 11,8 %, producto del mejor comportamiento en la recaudación de ingresos del Gobierno Central y de la Caja de Seguro Social, de acuerdo a la información oficial.
Los gastos totales del SPNF subieron un 1,3 %, al pasar de los 5.666 millones de dólares en el primer semestre de 2015 a 5.741 millones de dólares en el mismo período de este año.
Los ingresos corrientes del Gobierno central sumaron 3.374 millones de dólares, un 7,7 % más que en el mismo periodo del año anterior, debido "principalmente al buen desempeño de las recaudaciones tributarias".
Los gastos totales del Gobierno central alcanzaron 4.535 millones de dólares, un 2,5 % más que en el mismo período de 2015, lo que se explica principalmente por el crecimiento de 8,2 % en los gastos de capital (inversiones públicas).