El Órgano Ejecutivo traspasó hoy el mando de la Fuerza Pública al Tribunal Electoral (TE), tal como lo establece el Código Electoral, previo a las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.
“Con la entrega del decreto firmado, ponemos a órdenes de las autoridades del Tribunal Electoral el mando de la Fuerza Pública, hasta que sea proclamado el próximo presidente”, dijo el actual mandatario Juan Carlos Varela en la Plaza de la Cultura Democrática, ubicada en la sede del TE, en Ancón.
“En cumplimiento del artículo 145 de la Constitución Política de la República de Panamá, ponemos a órdenes del TE a los estamentos de la Fuerza Pública del País para fines electorales”, agregó Varela.
Además, el mandatario hizo un llamado al pueblo para que salga a votar, "que el día de las elecciones sea una gran fiesta. La victoria de la democracia es la victoria de un país y su pueblo".
Por su parte, el magistrado presidente del TE, Heriberto Araúz Sánchez, manifestó que la Fuerza Pública es un “aliado vital” para garantizar la seguridad de todos los actores del proceso electoral e hizo un llamado a los panameños a que voten en forma responsable y a conciencia.
Según el artículo 287 del Código Electoral, seis días antes del día de las elecciones y hasta la proclamación del nuevo presidente de la República, el Órgano Ejecutivo pondrá a órdenes de la institución a la Fuerza Pública para los fines exclusivos de garantizar la libertad, honradez y eficiencia del sufragio popular.
La norma aclara que para todo lo relacionado con la defensa nacional, la conservación del orden público y la protección de la vida, honra y bienes de los que habitamos la República, el mando lo conserva el Órgano Ejecutivo, sin que el cumplimiento de estas responsabilidades sea una excusa para interferir con la neutralidad político-partidista que debe mantener la Fuerza Pública durante el proceso electoral.
FUENTE: Redacción Eco Tv