Actualidad - 

Quedarse en casa, la única vía para la nueva normalidad, advierte el MINSA

Según el MINSA, las últimas cifras de personas que infringen la cuarentena nacional decretada para evitar la propagación del COVID-19 demuestran que parte de la población no ha entendido que quedarse en casa, es la consigna para salvarles la vida de ellos, sus familiares, amigos y vecinos.

Panamá, 29 de abril de 2020

La Ministra de Salud, Rosario Turner, advirtió que el número reproductivo de casos (Rt) es de 1,15 para el país y ponderó el esfuerzo de la mayoría de la población que ha acatado con responsabilidad la cuarentena. No obstante, destacó que en Colón, Coclé y Veraguas aún el Rt es mayor a 1, mientras que en Chiriquí el comportamiento ha mejorado. Llamó a todos los ciudadanos a cumplir la cuarentena.

Los resultados de las estadísticas revelan que Panamá tiene un sistema sanitario que no ha colapsado, y con capacidad de camas en las salas de hospitalización y cuidados intensivos.
En respuesta a una interrogante de los periodistas de qué tan cerca se está de levantar la cuarentena, la ministra reiteró que esta apertura se hará de manera gradual, y además se tomará en consideración el Rt de cada provincia, el riesgo de la actividad económica y la capacidad de respuestas.

La “nueva normalidad”


Según el MINSA, las últimas cifras de personas que infringen la cuarentena nacional decretada para evitar la propagación del COVID-19 demuestran que parte de la población no ha entendido que quedarse en casa, es la consigna para salvarles la vida de ellos, sus familiares, amigos y vecinos.

El Gobierno Nacional evalúa los mecanismos para llevar al país hacia esa “nuevo normalidad”, pero la misma se efectuará de forma gradual y con bases en criterios científicos que garanticen la paz y la salud de todos, sin importar raza, religión, nacionalidad o clase social, indican.

FUENTE: Redacción ECO