Panamá, 18 de enero de 2021.
La Encuesta Pecuaria del 2020 reflejó que, en Panamá, los hatos ganadero y porcino aumentaron, pero disminuyó la existencia de aves en comparación con igual periodo de 2019.
Según datos recabados entre el 1 de octubre y el 15 de noviembre. el hato ganadero aumentó 0.5 % en con un total de 1,505,500 reses de las que el 65.4% se concentró en cuatro provincias. Las provincias con mayor existencia de reses en el país fueron: Chiriquí, Darién. Veraguas y Los Santos con 21.7%. 14.9%. 14.9% y 14.0% respectivamente. es decir. representaron el 65.4% de la existencia total.
Por su parte, la existencia de cerdos fue de 365.700 con un incremento de 2.6% respecto al 2019. Las provincias con mayor aporte a la actividad fueron: Los Santos con 28.5 %. Panamá Oeste con 13.5% y Chiriquí con 13.1%; que, en conjunto, abarcaron el 55.2% de la producción nacional.
En cuanto a las aves. las cifras presentaron una disminución de 9.1% con 25,585,700 gallinas. comparadas con el 2019. Las provincias que registraron calda en la existencia de gallinas. según los avances de resultados. fueron: Los Santos con 25.3%. Panamá con 22.0%. Chiriquí con 11.4%. Colón con 5.7% y Panamá Oeste 3.8%.
Entre las provincias que mayor apodaron a la existencia de gallinas fueron Panamá Oeste. Panamá, Veraguas y Coció con 43.8%, 21.0%. 11.3% y 11.0% en su orden: sumando el 87.2% de las existencias del país.
En la Encuesta Pecuaria 2020 se contactaron 2.280 productores. divididos en empresas. productores grandes, organizaciones y pequeños productores quienes fueron encuestados mediante llamadas telefónicas, correos electrónicos y algunas entrevistas presenciales, a solicitud del informante. La metodología se adoptó como parte de las medidas de bioseguridad para reducir los riesgos ante la pandemia de la Covid-19 que impacta a nivel mundial.
FUENTE: Redacción Eco Tv