Actualidad -
Presidente Correa cesa a alto mando en Ecuador
Añadió que "las pensiones militares están garantizadas" por la "constitución y por el propio Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas".
Minutos antes el jefe del comando conjunto, general Luis Garzón, acompañado de los jefes del ejército, marina y aviación, en una declaración de prensa dijeron que no están de acuerdo en que se retiren recursos de la seguridad social de las fuerzas armadas "porque lo prohíbe expresamente la constitución".
El problema empezó el 2010 cuando el gobierno propuso al Instituto de Seguridad Social que le venda 220 hectáreas de un terreno en Guayaquil, para construir un gigantesco parque.
El precio fue señalado por la Dirección Nacional de Avalúos y Catastros en 48 millones de dólares, pero un avalúo posterior determinó que esa propiedad costaba poco más de 7,3 millones, por lo que el gobierno está empeñado en requerir la devolución del dinero.
La cúpula castrense firmo que los recursos de la seguridad social militar le pertenecen a los miembros de las fuerzas armadas en servicio activo o retirados y a sus familias "por lo que es obligación del estado su protección y preservación".
De inmediato Correa anunció la destitución de la cúpula militar, que debía terminar sus funciones en abril.
Correa había pedido el jueves que el ministerio de Finanzas retirara directamente el dinero de las cuentas del instituto de seguridad social militar.
En esta nota: