Ciudad de Panamá, Panamá | sábado 14/03/2020
"Se tomó la decisión de que desembarcaran y escoltarlos hasta el aeropuerto para que salieran del país", informó a la AFP Edgar Coto, director de Salud de Colón, el puerto caribeño de Panamá donde atracó el crucero.
Coto precisó que en el crucero viajaban 1.514 turistas colombianos que terminaban su recorrido en el puerto de Cartagena este sábado, junto a otros 1.061 de otras nacionalidades, incluyendo panameños que debían desembarcar en Colón.
Explicó que, como el gobierno de Colombia cerró sus puertos, el crucero no podía regresar a Cartagena con los colombianos.
Sin embargo, ellos igualmente tenían que abandonar el crucero y regresar a su país, para lo cual debían comprar el boleto aéreo.
La ministra panameña de Salud, Rosario Turner, señaló que en el crucero habapersonas con problemas de diabetes y cardíacos que deben comprar medicamentos, así como niños lactantes que necesitan leche y pañales.
"Evaluamos esa situación y nos preguntamos hasta cuándo podemos tener nosotros parados a esas gentes en el crucero. Decidimos permitir que bajaran y escoltarlos hasta el aeropuerto", apuntó.
Indicó que algunos turistas bajaron del barco el viernes, pero como no tenían boletos de retorno a su país debieron regresar al barco, donde pudieron usar internet para adquirir los pasajes.
Coto indicó que hasta este viernes en horas de la tarde solo quedaban unos 300 turistas que estaban esperando obtener su boleto aéreo.
© Agence France-Presse
FUENTE: Agencia AFP