Actualidad - 

Panamá ha importado más de 9 millones de libras de ajo este año

La pandemia por la que atraviesa el mundo en estos momentos ha llevado a que muchas personas incrementen la ingesta de ajos ya sea por darle mayor sazón a sus comidas o sobre todo, por procurar una defensa natural a su organismo.

La pandemia por la que atraviesa el mundo en estos momentos ha llevado a que muchas personas incrementen la ingesta de ajos ya sea por darle mayor sazón a sus comidas o sobre todo, por procurar una defensa natural a su organismo.

Aunque la OMC no respalda el supuesto de que una mezcla de jengibre, limón, canela, miel, ajo y cebolla sirve para prevenir el corona virus, muchos hogares en nuestro país, al momento de adquirir sus comestibles, están incluyendo en las mismas y sin reparos su dotación de ajo.

A lo largo de los años, se nos ha señalado que posiblemente el ajo es el mejor alimento para reforzar el sistema inmunológico. Eso puede tener su base científica en el hecho de que entre sus componentes está la alicina cuyo efecto es tan inmediato que en apenas segundos llega a los pulmones, y por eso se considera apropiado para tratar infecciones respiratorias.

Un informe de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) refleja que en el periodo comprendido entre julio de 2019 a la fecha, esta institución ha inspeccionado y corroborado la saludable entrada a Panamá de más de 9 millones de libras de ajo procedentes de China, Perú y Estados Unidos.

Un detalle importante de saber es que el Congreso Mundial del Ajo, tras muchas investigaciones científicas sobre el uso del ajo, promovió con mayor intensidad su consumo a partir de 1990.

FUENTE: Redacción Eco Tv