Copenhague, Dinamarca | AFP | jueves 29 de octubre de 2020.
Los confinamientos "cortan la transmisión comunitaria y dan a los sistemas de salud el espacio necesario para recuperarse", pero implican también un gran coste, aseguró el director regional de la organización, Hans Kluge, en una comunicación enviada a ministros de Sanidad europeos.
Ante las medidas adoptadas en Francia, que instauró a partir del viernes un confinamiento algo más suave que el de hace seis meses atrás, o Alemania, que ordenó el cierre de restaurantes bares, Kluge indicó que una respuesta vigorosa no significa forzosamente que se deba volver a las estrictas medidas del pasado.
Las consecuencias de confinamientos nacionales son una degradación de la salud mental, el incremento de la violencia doméstica y el daño a la economía, indicó.
"Ante esta realidad, consideramos los confinamientos nacionales la última opción, porque significan evitar la posibilidad de un compromiso general para respetar medidas básicas y efectivas", indicó.
"Europa vuelve a ser el epicentro de esta pandemia una vez más", añadió Kluge.
FUENTE: Agencia AFP