Panamá, 14 de junio de 2021
Según las primeras investigaciones en la primera vacunación, se llegaron a inmunizar a 15 personas, mientras que en la segunda, alrededor de 17, manifestó el procurador.
“De manera voluntaria Denisse Vega entrega su celular a fin que se pudieran extraer las comunicaciones que ella había tenido, tanto con la persona que le sirvió de contacto para esta vacunación como con quien le ofreció la vacunas”, sostuvo.
El Procurador General de la Nación, informó además que de 9 o 10 personas vacunadas ya han sido entrevistados y han señalado a la persona imputada como la responsable de estos hechos.
Por otro lado, agregó que tras realizar una entrevista a Denisse Vega, quien figura en el registro de sociedad de Cordón de Vida y Vidatec, se llegó a las instalaciones de la Procuraduría el 9 de junio con sus abogados para colaborar con la investigación y brindar pruebas.
"Hasta este momento se han recuperado 12 tarjetas de vacunación otorgadas por la señora Vega. Denisse Vega ha brindado entrevistas en la investigación, lo que generó sendas diligencias de allanamientos y el Ministerio Público logró llegar a otro lugar de vacunación, elementos que ayudaron al proceso", dio a conocer Caraballo.
Según Caraballo la investigación que se realiza, es una investigación en base a hechos y no a especulaciones de redes sociales. "Hasta este momento no se ha ordenado la detención, ni se está buscando, ni se ha citado ni siquiera en calidad de testigo al conserje del edificio. El modus operandi de estas personas que se hacían pasar por doctores para ofrecer vacunas era ponerlas a domicilio.
FUENTE: Redacción ECOTV