Actualidad - 

Organismo internacional califica como confiable al Tribunal Electoral

Katherine Benitez
Por Katherine Benitez

La confiabilidad que el Tribunal Electoral ha construido, con un profesionalismo que es constantemente puesto a prueba, y el carácter participativo de todos los actores políticos, estatales y sociales en el proceso electoral panameño, son los dos aspectos más destacados dentro del análisis realizado por la segunda misión de avanzada de la Unión Interamericana de Organismos Electorales(UNIORE).

El doctor Wilfredo Penco, vicepresidente de la Corte Electoral de Uruguay y miembro de esta comitiva internacional de destacados jurisconsultos electorales, reafirmó este planteamiento y agregó que se ha trabajado arduamente en profundizar sobre la realidad de la instrumentación de las reformas electorales panameñas, contenidas en la Ley 29 de 2017.

Los avances de la ejecución del proceso de fiscalización de los fondos del financiamiento a los partidos políticos y los resultados sobre la implementación del Registro de Electores para el Voto Adelantado (REVA) y del Registro de Electores Residentes en el Extranjero (RERE) fueron explicados detalladamente por Jean Carlo Del Cid, director de Fiscalización del Financiamiento Político, y Héctor Ramea, encargado de la Subcomisión de Voto Adelantado.

De igual forma, los altos funcionarios electorales de distintos países latinoamericanos sostuvieron en la sede del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) una reunión de trabajo para tratar diversos temas de orden electoral con los integrantes de la Junta Nacional de Escrutinio.

Los miembros de esta comitiva internacional que este miércoles 10 de abril cumplió su segundo día de sesiones, forman parte del grupo de 65 observadores internacionales que participarán en las Elecciones Generales del próximo 5 de mayo.

FUENTE: Redacción