Actualidad - 

Jaime Porcell: "Podríamos llegar a situaciones extremas, como en el gobierno de Marco Aurelio Robles"

El último año de toda administración gubernamental es uno de los más desgastantes. Ayer, los diputados eligieron la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, que en el último año ha estado bajo la alianza opositora del Partido Revolucionario Democrático y Cambio Democrático.

Su reelección podría significar una gran piedra en el zapato para el oficialismo. De repetir en la presidencia, tendrán control de comisiones claves para el buen funcionamiento del país. Una de ellas, de las más sensitivas, es la Comisión de Credenciales.

El disgusto inicial que surgió entre la Contraloría y la Asamblea, se originó por la no aprobación de las dos candidatas del Ejecutivo a la Corte Suprema de Justicia. Vacantes que aún permanecen abiertas, aunque es muy probable que ya iniciado el proceso en contra del expresidente Ricardo Martinelli, el Ejecutivo retrase la elección de los dos nuevos magistrados.

A Jaime Porcell le gusta estar en el ojo del huracán. Su especialidad es analizar y salir de la crisis política y recuperar la imagen de instituciones o personas. Porcell mira con recelo la situación, y advierte que podríamos revivir un caso similar al del juicio del presidente Marco Aurelio Robles, en 1968.

¿CÓMO CALIFICA AL GOBIERNO DE VARELA, DEL 1 AL 10?

Me resulta difícil calificarlo, puesto que un gobierno se debe calificar por su programa de gobierno. Juan Carlos Varela ha hecho cosas, pero le quedan muchas por hacer. Por la capacidad de manejo financiera ha sido bueno. Yo trato de basarme en los tres rubros (gobierno, manejo financiero e imagen pública). Imagen pública es la materia que más ha dejado atrás el gobierno. Su comunicación no ha sido la más acertada, pero su capacidad de convocatoria aún existe, no tanto como aparenta su publicidad, que me parece desajustada porque habla de un gobierno demasiado creíble, de un gobierno con gobernabilidad. Me hubiera gustado ver, sabes, me recuerda a una cuña como la que hizo Ricardo Martinelli cuando reconocía que había cometido grandes errores, y que debía escuchar más a la gente.... Creo que Varela tenía que hacer algo semejante a eso.

En esta nota: