Actualidad -  8 de febrero de 2020 - 19:11

Inauguran 4 CAIPI en áreas rurales

Cuatro Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), fueron inaugurados este sábado en la la Comarca Ngäbe-Buglé, en la provincia de Veraguas y en la provincia de Coclé para el beneficio de 160 niños de áreas rurales.

Cuatro Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), fueron inaugurados este sábado en la la Comarca Ngäbe-Buglé, en la provincia de Veraguas y en la provincia de Coclé para el beneficio de 160 niños de áreas rurales.

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo junto con la Ministra Desarrollo Social, Markova Concepción, encabezaron los actos de inauguración de estos centros que ofrecen cuidados a niños y niñas de 0-4 años. Cortizo destacó que la primera infancia se mantiene como prioridad uno para el Gobierno Nacional.

La inversión para la construcción de estos centros asciende a 2 millones de dólares, provenientes en su mayoría de préstamos otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que trabajó en los estándares de calidad de los CAIPI, que permitirán que estos centros ofrezcan propuestas pedagógicas oportunas a través de una cartera integral de servicios, informó el Ministerio de Desarrollo Social.

Todos los centros contarán con maestras de preescolar, asistentes y estimuladores. También tendrán salones de juegos, áreas de esparcimiento, donde los niños podrán realizar actividades recreativas y pedagógicas.

La ministra Markova Concepción señaló que con estos CAIPI están garantizando los derechos de los niños y niñas identificados en la Ruta de Atención Integral a la Primera Infancia (RAIPI), los derechos a: educación temprana, crianza con pauta adecuada, salud y nutrición e identidad”, dijo.

¿Qué servicios brindan los CAIPIS?

Los CAIPI a través de su oferta integral de servicios permiten una articulación con otras instituciones que beneficiando a los niños y niñas de programas como: tarjeta de vacunación, lonchera saludable, tamizaje auditivo, tamizaje oral y visual que son importante para el crecimiento de un niño.

También ofrece el programa de atención “Cuidado para el desarrollo infantil”, un modelo de atención elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) con el objeto de ayudar a las familias a fomentar el desarrollo de niñas y niños pequeños, a través la lectura, el canto los juegos y la comunicación.

A nivel nacional se cuenta con 98 CAIPI regentados por el MIDES que benefician a una población infantil de 2,030 niños y niñas de áreas rurales y comarcales menores de 4 años. Estos centros generan beneficios a las comunidades al brindarles a los pequeños metodología de enseñanza supervisada por un personal idóneo. Los CAIPI también generan empleo entre los residentes al ser capacitados como garantes de este servicio.

La jornada en los CAIPI se extiende de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y comprende actividades educativas, recreativas y de descanso. Todas las actividades educativas y de entretenimiento se realizan de la mano de maestras especialistas en educación preescolar.

FUENTE: Redacción ECO