Actualidad - 

Gobierno instaló Comisión Interinstitucional para la Defensa de la Producción Nacional

Esta Comisión, tiene entre sus funciones facilitar el intercambio de la información interinstitucional, mejorar la supervisión de las importaciones.

A fin de implementar acciones y mecanismos coordinados de protección y defensa, para enfrentar los retos relacionados con los programas de liberalización comercial para los productos sensitivos, el Gobierno Nacional instaló la Comisión Interinstitucional para la Defensa de la Producción Nacional, la cual será presidida por el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez de la Guardia.

Esta Comisión, creada mediante el Decreto Ejecutivo No. 146 de 20 de abril de 2020, tiene entre sus funciones facilitar el intercambio de la información interinstitucional, mejorar la supervisión de las importaciones y recomendar acciones efectivas frente a las aperturas de mercado y prácticas comerciales que pudieran impactar la producción nacional.

“Agradecemos la participación de los Comisionados de todas las instituciones aquí representadas, con la expectativa de que el trabajo en equipo será fructífero y nos proveerá de mejores herramientas para enfrentar los retos que nos imponen los compromisos de la liberalización comercial, garantizando la protección de nuestros sectores productivos, los ingresos y fuentes de empleo que de ellos se generan y la soberanía alimentaria de nuestra población”, detalló el titular del MICI, durante su intervención.

En la reunión virtual se detallaron los objetivos de esta nueva figura en materia de Defensa Comercial y el reglamento de la Comisión.

Desde el inicio de esta administración, se han llevado a cabo diversas acciones para garantizar que, en el cumplimiento adecuado de la red de tratados comerciales vigentes, no se vea afectada la producción nacional, tal y como lo contempla el plan de gobierno del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

La Comisión Interinstitucional para la Defensa de la Producción Nacional está integrada por representantes del MICI, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), el Ministerio de Salud (MINSA), la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

FUENTE: Redacción EcoTv