Estados Unidos sancionó el martes a ocho ciudadanos colombianos y a 11 empresas en Colombia, Panamá, Guatemala y Argentina por sus vínculos con la organización de narcotráfico La Oficina de Envigado.
Los sancionados incluyen al presunto capo de las drogas José Bayron Piedrahita Ceballos, acusado de brindar apoyo a La Oficina.
John E. Smith, director interino de Oficina, describió a Piedrahita Ceballos como un viejo colaborador de cárteles de la droga, incluyendo el de Cali, del Norte del Valle y ahora La Oficina de Envigado.
Los otros sancionados son la esposa, dos hijos y dos socios de Piedrahita Ceballos.
Las sanciones también incluyeron a las empresas colombianas agrícolas Subasta Ganadera de Caucasia S.A. y Frigorífico del Cauca S.A.S.
Piedrahita Ceballos se mantiene prófugo pese a que enfrenta cargos por lavado de dinero formulados en 1997 por un tribunal federal de Virginia.
La Oficina designó como organización narcotraficante en 2014 a La Oficina de Envigado, a la que acusa no solamente de traficar ilegalmente drogas sino también de lavado de dinero, extorsión y crímenes por encargo.