Actualidad - 

Eduardo Carles: "“Hemos invertido más de B/. 875 millones para estabilizar el sector"

El ministro de Desarrollo Agropecuario habló alto y claro en el programa Radiografía sobre la relación y comunicación que mantiene que productores del país.

A diferencia de lo que muchos aseguran el titular agropecuario dijo que siempre se reúne con líderes de este sector, con el fin de afrontar las dificultades y tomar en cuenta sus propuestas.

“La marcha de productores del día de hoy es de beligerancia natural, este país, es democrático. En cada mesa que se habla con los productores se obtienen resultados”, indico el ministro.

Para Carles hay una ventaja que tiene el sector agropecuario en comparación a los otros sectores y es que es muy unido y sus políticas sobreviven con el tiempo y las que no son tan efectivas pueden modificarse.

Expresó que las políticas sanas van a seguir estando, como protección al patrimonio.

En cuanto a la crítica de los productores sobre las importaciones señaló que en el primer año de gestión se logró detener decenas de importadores.

“Hay que reconstruir la entidad, protegerla y exportar. Sí se puede, hay que tener esa genética exportadora

Descartó que se esté importando huevos vencidos. Precisó que la importación de huevos es muy poca, pero igualmente se le envió una nota a la AUPSA para que inicie una investigación.

La producción nacional de cebolla ronda en los 15 mil quintales y se necesita en Panamá alrededor de 45 mil o 50 mil quintales.

Dijo que la producción de leche nacional está estable. “El año pasado subimos el arancel del 15 al 30% en importación en productos lácteos. Nuestra producción nacional está estable”, sostuvo el jefe de la cartera agropecuaria.

En cuento al Tratado de Libre Comercio con China dijo que se ha tomado en cuenta las petición tanto de empresarios asiáticos y panameños. Enunció que Ministerio de Comercio ha creado un borrador para dicha negociación, el cual incluye las conformidades y dudas de los productores.

Comentó que evidentemente hay desafíos en el sector agropecuario. “Hemos invertido más de B/. 875 millones para estabilizar el sector. Estamos en una fase de maduración y de crecer”, destacó Carles.

En esta nota: