Panamá, 17 de febrero de 2020 - Los estamentos de seguridad, salud pública y aseo del país, se desplegarán a nivel nacional, como parte del operativo "Guardianes 2020", que inicia este viernes 21 de febrero y finaliza el miércoles 26 de febrero, por la celebración del carnaval.
-Cuerpo de Bomberos: Estará activo en sus 11 zonas regionales, con una cobertura que incluirá seguridad en las playas, carreteras y áreas donde se realicen celebraciones de carnaval.
Contarán con 3 mil 500 unidades, 18 ambulancias equipadas con equipos avanzados de primeros auxilios, contando además con herramientas de extricación, y equipos de comunicación.Para atenciones de emergencia, el Cuerpo de Bomberos mantiene habilitada la línea 103; además de tener contacto en el centro de coordinación nacional, al teléfono 512-6109.
-Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT): Desplegará mil 605 unidades con retenes móviles, rondas a pie y vehiculare, patrullajes acuáticos en áreas altamente concurridas y establecimientos de puestos móviles y fijos.
-Sistema Único de Manejo de Emergencias (SUME 911): Contará con un pie de fuerza de 492 colaboradores. Desplegará recursos para respaldar áreas de coberturas. Contará con 32 ambulancias, 4 vehículos de intervención rápida que serán distribuidos en Panamá metro, Panamá Oeste, Colón, Chiriquí, Los Santos, Herrera y Coclé. Estarán también en puntos estratégicos de playas, ríos, culecos y balnearios. También se ubicarán ambulancias en 6 puntos estratégicos como: Mirador del Puente de las Américas, Cinta Costera, estación de policía de San Carlos, circunvalación del cruce de Divisa y en el Centro de Operaciones de Emergencias, ubicado en Aguadulce, provincia de Coclé.
-Servicio Nacional Aeronaval (SENAN): Desplegarán un dispositivo de mil 500 efectivos para operaciones aeronavales, que trabajarán con 13 embarcaciones, 6 aeronaves, y 38 vehículos. Tendrán presencia de guardavidas, personasl para evacuaciones médicas, búsqueda y rescate.
-Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC): Cubrirá 47 puestos estratégicos en playas, ríos y lagos de todo el país. Mantendrá mil 33 unidades entre rescatistas, guardavidas, buzos, paramédicos, voluntarios y oficilales de operaciones.
También se instalarán dos unidades móviles con sistema de cámara para vigilancia en la Cintra Costera en la ciudad capital y en la plaza de Penonomé, garantizando así las comunicaciones con el puesro de mando ubicado en Aguadulce.
Como todos los años, se ejecutarán un conjunto de acciones de prevención dirigidas a la población, que serán monitoreadas las 24 horas durante el carnaval desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que darán inicio este jueves 20 de febrero a las 9:00 am y finaliza el miércoles de ceniza.
Tendrán a disposición 50 vehículos, 5 autobuses, 4 ambulancias, 6 lanchas, 3 vehículos tipo 'four Wheel' y 9 motos acuáticas.
-Ministerio de Salud: Pide a la población a continuar con las medidas de prevención por el nuevo coronavirus, aunque en Panamá no se ha registrado ningún caso, hasta la fecha. La entidsd pide continuar con el lavado de manos, usar pañuelos desechables y cubrirse la boca al toser. Además de usar protector solar y mantenerse hidratados.
-Autoridad Marítima de Panamá: Hace llamado a los pescadores y capitanes de naves de placer y de todos los que usen la vía marítima para transportase durante el carnaval, que deben atender y cumplir en todo momento las medidas de seguridad.
Tendrán un pie de fuerza compuesto por 120 inspectores que cubrirán 70 puntos a nivel nacional y así verificar que las embarcaciones cuenten con chaleco salvavidas, equipo de comunicación, luces de bengala, motor fuera de borda en buenas condiciones y extintor portátil.
Caja de Seguro Social: Contará con más de 6 mil personas. Serán 795 médicos, mil 235 enfermeras, miñ 203 auxiliares, 172 camilleros y personal disponible para rayos x, farmacia, banco de sangre, registros médicos y personal administrativo. Además tendrán a disposición 55 ambulancias.
Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre: Dispondrán de 44 inspectores, 11 motores y 13 vehículos para patrullaje conjunto.
Servicio de Protección Institucional: Desplegarán 126 unidades desde este viernes 21de febrero hasta las 6:00 am del miércoles 26 de febrero. Las unidades estarán ubicadas a lo largo de la Cinta Costera 1,2 y 3 apoyando a la Policía Nacional durante el carnaval capitalino.
FUENTE: Redacción ECO