Actualidad - 

Panamá se posiciona como nuevo Líder Mundial Azul

Panamá se posiciona como nuevo "Líder Mundial Azul".

En medio de la conmemoración del Día Mundial de los Océanos, Panamá dio un paso gigante para proteger sus mares, destaca un artículo de El País, al firmar un nuevo Decreto que lo posiciona como nuevo Líder Mundial Azul al ser el segundo país de Latinoamérica en contar con un 30% de su territorio con áreas marinas protegidas, y el décimo quinto a nivel mundial en alcanzar el logro.

Panamá ha creado una reserva marina en sus aguas del Pacífico de 67.742 kilómetros cuadrados, es decir, un área casi tan grande como su superficie terrestre.

Este importante recurso de la región se encuentra ubicado en la llamada Cordillera de Coiba, refugio de la fauna marina y reserva biológica, donde diversas especies marinas encuentran sus alimentos.

Panamá cumple con las metas de protección establecidas en el Convenio sobre la Diversidad Biológica, firmado por 196 países para la conservación y la utilización sostenible de los recursos marinos.

Nuestro país además, creó en septiembre de 2015 una reserva marina en la cordillera submarina de Coiba de 17.223 kilómetros cuadrados para proteger la flora y fauna amenazadas, así como recursos pesqueros considerados “críticos” para la nación centroamericana, destaca la publicación del medio español.

Este santuario marino cuenta con el apoyo de expertos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.

Este martes, en el Día Mundial De Los Océanos el presidente de la República, Laurentino Cortizo, firmó el Decreto Ejecutivo que amplía los límites del “Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba”, y modifica algunas disposiciones del Decreto Ejecutivo No.3 del 22 de septiembre de 2015, para proteger la herencia natural del país.

"Con este Decreto Ejecutivo contribuimos a la conservación del ambiente a nivel global, y Panamá se posiciona como nuevo "Líder Mundial Azul", al cumplir nuestro compromiso de alcanzar el 30% de áreas marinas protegidas, 9 años antes del 2030", manifestó el mandatario tras la firma del Decreto.

https://twitter.com/NitoCortizo/status/1402396834748932098?s=20

FUENTE: Redacción ECOTV