Actualidad - 

Comisión de Justicia y Paz envía primer reporte de incidencias de la jornada electoral

Conoce aquí los detalles de las elecciones generales Panamá 2019.

Lissette García
Por Lissette García

La Comisión de Justicia y Paz de la Iglesia Católica ha desplegado un total de 1,500 observadores, voluntarias y voluntarios, distribuidos en 450 centros de votación a nivel nacional.

Durante las cinco primeras horas de estas elecciones generales, este equipo de trabajo ha recabado algunas incidencias; sin embargo en general el reporte indica que el proceso electoral se ha desarrollado en civismo y con una gran afluencia de ciudadanos.

En el periodo comprendido de 7:00 a.m. hasta las 12:00 medio día, se reportaron incidencias en la Escuela Naciones Unidas, El Progreso, IPTCH y el Moisés Castillo Ocaña, Escuela José Dolores Moscote, Escuela Nuestra Señora del Carmen.

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, Arzobispo de Panamá felicitó a todos los panameños por este ejemplo de civismo que están dando como país y recalcó que estas incidencias son normales de un evento tan complejo como este proceso electoral.

Agregó que estos pequeños casos no influyen en la transparencia de este proceso e invitó a quienes no han acudido a las urnas a que ejerzan su derecho al voto.

A continuación se detallan las incidencias del equipo de observadores de la Comisión de Justicia y Paz:

• En San Miguelito, en Escuela Don Bosco, tienen de 4 a 6 mesas afuera del Centro de Votación.

• En el Instituto José Dolores Moscote en una mesa de votación una adulta mayor, se le entregó una papeleta marcada, con el gancho en una casilla de un candidato.

• En Antón empezaron con retraso a las 10:00 am, por falta fluido eléctrico.

• En Penonomé y en Veracruz los 50 mts que debe existir entre los miembros de mesa y las áreas reservadas para ejercer el voto, no se ha establecido.

En Sonadora no dejan votar a las personas con su distintivo de los partidos políticos.

• En la Escuela Rayito de Luz, en nuevo México, había una mesa que cambiaron de lugar a la Capilla Juan Diego, pero no avisaron a los electores.

• Poca a nula presencia de representantes y delegados del Tribunal Electoral; e incluso sin identificación. Tampoco están prestando el servicio de verificación de las mesas de votación a los ciudadanos.

• Representantes de Partidos políticos están entrando al Centro, incluso a pocos metros de las mesas de votación, brindando orientación a los electores.

FUENTE: Redacción EcoTv