Panamá, 21 de abril de 2021
A los empresarios les interesa dividir el 7% del impuesto en 3.5 para el Estado y en 3.5% el negocio, para oxigenar y pagar cuentas atrasadas durante los 13 meses de alquileres y cargos bancarios, desde el inicio de la pandemia en el país y la suspensión de las actividades.
El Decreto Ejecutivo 485 formalizó el pasado viernes el nuevo horario de toque de queda y nuevas aperturas, que benefician a los restaurantes y bares con terrazas.
Domingo de Obaldía, Presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines indicó este martes en RadioGrafía que el Gobierno debe poner un fondo de garantías para poder que las actividades arranquen.
El sector visualiza que las ganancias se verán para el próximo año, lo recaudado en estos momentos será para pago de deudas. La facturación puede haber bajado a la mitad, pues el aforo en el lugar solo puede ser del 50%.
FUENTE: Redacción ECOTV