Actualidad - 

Asociación de Municipios pide que se permita a los Alcaldes tomar decisión sobre ley seca

AMUPA solicita que se reconsidere el levantamiento gradual de la ley seca y se permita a las autoridades locales tomar esa decisión, de acuerdo a su realidad y a la situación de la pandemia en sus territorios

Panamá, 12 de mayo de 2020

Los miembros de la Asociación de Municipios de Panamá, emitió un nuevo comunicado este martes, donde solicita que se reconsidere el levantamiento gradual de la ley seca y se permita a las autoridades locales tomar esa decisión, de acuerdo a su realidad y a la situación de la pandemia en sus territorios y así poder de forma gradual y segura volver a la nueva normalidad.

El grupo precisa que comprende el difícil proceso de toma de decisiones que se vive para enfrentar la pandemia, por lo que respeta y valora el trabajo que desde el gobierno central se ha venido realizando y que debe continuar hasta lograr derrotar al COVID-19.

"El imperativo ético de las autoridades locales, ha sido salvaguardar la vida de la población de sus respectivos municipios; estamos combatiendo el COVID-I9 con todas las armas posibles y disponibles, a fin de frenar la propagación y el contagio. Nos preocupan los recientes cosos de comportamiento social como consecuencia del consumo de bebidas alcohólicas, que no atienden las recomendaciones del MASA y sobrecargan el trabajo de la fuerza de tarea conjunta", indica el comunicado.


Cada realidad es diferente, cada territorio tiene características propias y el régimen municipal cuya autonomía constitucional es básica en la salvaguarda de los derechos ciudadanos, nos indica, la necesidad de coordinar, planear, alinear y gestionar de manera conjunta el combate a la pandemia. Unidos creemos que somos más fuertes efectivos y eficientes frente a un enemigo común, el amenazante Covid- 19, precisan.


Es por esta realidad que hemos luchado y solicitado que se reconsidere el levantamiento gradual de la ley seca y se permita a las autoridades locales tomar esa decisión, de acuerdo a su realidad y a la situación de la pandemia en sus territorios y así poder de forma gradual y segura volver a la nueva normalidad. Es un problema de todos y en la solución cada parte aporta según su responsabilidad y posibilidad, aseveran

FUENTE: Redacción ECO