Panamá, 28 de febrero de 2021.
Como muestra de ello nos encontramos situaciones como las que se han presentado recientemente, en donde se agrava la precaria situación de la población en condición de vulnerabilidad que, en vez de ser atendidos y cuidados, son una y otra vez revictimizados, sin que se logre resolver el problema inminente de su salvaguarda y seguridad. Todo esto como consecuencia de un sistema que permite la impunidad, y en donde los resultados de las investigaciones no son acordes al verdadero sentido que debe tener la justicia en un Estado de Derecho.
APEDE hace un llamado urgente a retomar el debate sobre los métodos de selección de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del Procurador General de la Nación y demás autoridades de las instituciones de control. Y esos cambios sólo pueden venir con CAMBIOS CONSTITUCIONALES PROFUNDOS. Debemos asumir la tarea de revisar códigos y leyes que, a través de enrevesados mecanismos, impiden que se logren los objetivos de la justicia, convirtiéndola en una indecorosa caricatura. APEDE, gremio líder en la defensa de las instituciones democráticas, mantiene su tradición, e impulsará todas las acciones conducentes a lograr un sistema judicial confiable, saneado en sus costumbres y libre de intereses creados y presiones inaceptables.
En este país, Democrático y Republicano, es imprescindible la separación de los poderes del Estado, trabajando, realmente, en armónica colaboración; si el actual mandato constitucional, tal cual está establecido, no permite cumplir ese fin, entonces se deberán impulsar los cambios necesarios para lograrlo. Ese ha sido, es y será el compromiso ineludible con nuestra Nación. Panamá, 28 de febrero de 2021.
FUENTE: Redacción Eco Tv