Los sondeos le son desfavorables. Ni siquiera los neoyorquinos lo respaldan. Pero dispuesto a enfrentar a Donald Trump, el alcalde de la Gran Manzana, Bill de Blasio, anunció este jueves su ingreso a la multitudinaria elección primaria que elegirá en 2020 al presidenciable demócrata a la Casa Blanca.
"Hay mucho dinero en este mundo. Hay mucho dinero en este país. Simplemente está en las manos equivocadas", aseguró De Blasio, casado con una mujer negra, Chirlane McCray, con quien tiene dos hijos.
Electo por primera vez como alcalde de Nueva York en 2013 para suceder a Michael Bloomberg, la candidatura de De Blasio no despierta mucho entusiasmo ni siquiera en su ciudad, donde un 76% de los votantes resisten la idea de que dispute la presidencia, según un sondeo de la Universidad de Quinnipiac de fines de abril.
Pero sus ambiciones presidenciales, destacan expertos, pueden tener como meta mantenerse relevante en la cúpula y la agenda demócrata, aunque pierda.
"El peor alcalde del mundo", Bill de Blasio, "es una BROMA", tuiteó el presidente Trump, que debe llegar a Nueva York este jueves, en su primera visita en varios meses a su ciudad natal. "Pero si te gustan los impuestos elevados & el crimen, es tu hombre. ¡NYC LO ODIA!".
De Blasio respondió en el programa "Buenos Días América" de ABC: "Lo llamo 'Don el estafador'. Todos los neoyorquinos saben que es un estafador", pero "yo sé cómo enfrentarlo", aseguró.
Muchos neoyorquinos critican su falta de carisma, sus peleas con el gobernador demócrata Andrew Cuomo o sus largos viajes matinales en camioneta 4x4 desde la residencia del alcalde en Manhattan, Gracie Mansion, a un gimnasio de su antiguo feudo de Brooklyn.
El diario New York Post publicó la noticia de la candidatura de De Blasio en portada con un fotomontaje de varias personas sentadas frente a la TV, comiendo palomitas de maíz y destornillándose de risa.
- Educación y salud para todos -
Situado bien a la izquierda del espectro político desde siempre -fue simpatizante de los sandinistas en Nicaragua y se acercó a Bernie Sanders en las últimas presidenciales- De Blasio ha impulsado ideas progresistas como alcalde: aprobó el acceso gratuito a la salud para todos los neoyorquinos -incluidos los inmigrantes indocumentados- y la educación preescolar gratuita, así como un salario mínimo de 15 dólares la hora.
También impulsó la despenalización de pequeños delitos ligados a la marihuana y busca que todos los neoyorquinos tengan al menos dos semanas de vacaciones pagas obligatorias (500.000 trabajadores no tienen ningún tipo de vacación paga).
Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, De Blasio ha intentado proteger a los inmigrantes sin papeles en Nueva York, y ha enarbolado la bandera de la lucha contra el calentamiento climático vía la aprobación de un paquete de medidas pioneras.
Entre ellas, grandes multas a los ocho edificios de Trump que no cumplen las reglas ambientales municipales, según denunció De Blasio en una manifestación esta semana dentro de Trump Tower.
La protesta le valió un fuerte choque en Twitter con Eric Trump, hijo del presidente, que le acusó de "abuso de poder".
De Blasio le respondió que tanto él como su padre "han pasado décadas evadiendo impuestos y oprimiendo a los trabajadores", pero Eric Trump contraatacó. "Nuestra ciudad se ha ido a la mierda bajo tu liderazgo", le dijo.
De Blasio no ha podido avanzar en su principal promesa electoral: vivienda accesible para todos: un récord de 63.000 personas viven en las calles o en refugios.
En las últimas semanas, De Blasio ha viajado a varios estados que serán claves en la votación -este viernes estará en el estado de Iowa-, ha participado en eventos de recolección de fondos y se ha reunido con activistas.
Los sondeos dan por ahora favoritos al exvicepresidente Joe Biden y al exsenador Bernie Sanders entre los 23 candidatos a la interna demócrata.
"Pero el sondeo que cuenta es la elección", dijo De Blasio este jueves. "No importa dónde uno comienza, importa dónde uno termina".
La convención demócrata comenzará el 13 de julio de 2020 en Milwaukee, Wisconsin.
FUENTE: Agencia AFP