Voto 24 Voto 24 - 

Ricardo Lombana: No podemos dividir el voto en 2024

Ricardo Lombana, admitió que debería de existir una alianza entre independientes para que no ocurra en las elecciones del 2018 que se dividió el voto.

Ricardo Lombana, precandidato presidencial por el Movimiento Otro Camino (MOCA) hablo en el programa Radio Grafía sobre la reciente reunión entre algunos precandidatos por la libre postulación. "La reunión no tenía como primer objetivo hablar sobre alianzas electorales, aunque ese es uno de los objetivos que debemos perseguir", indicó el presidente de MOCA.

El político admitió que entre los independientes debería de haber una alianza electoral para lograr una vitoria en las próximas elecciones generales de 2024. "Muchos de los que estábamos allí sentados, en nuestra propuesta y visión para el país tenemos mucho en común y al haber tantas propuestas en común, no podemos dividir el voto y ya pasó en la pasada elección donde se dividió el voto", explicó el dirigente de MOCA.

BITE 04 - JUN 19.mp4

Lombana también se refirió de aquellas personas que no fueron invitados en la reunión, entre ellas la diputada perredista Zulay Rodríguez, Melitón Arrocha y la profesora Maribel Gordón, quienes lideran la lista de los precandidatos a la Presidencia de la República por la libre postulación.

De acuerdo con el punto de vista de Ricardo Lombana, estas personas que están buscando firmas como precandidatos independientes para la presidencia, pertenecen a un partido político. En el caso de la profesora Gordón, ella vendrían siendo un híbrido, porque el FAD no existe ahora mismo como partido político, por lo que se puede decir que forma parte de un colectivo político y hay una posibilidad de invitarla a una próxima reunión.

Reunión independientes.jpeg
Ricardo Lombana estuvo en la reunión con los precandidatos por la libre postulación.

Ricardo Lombana estuvo en la reunión con los precandidatos por la libre postulación.

"Hasta el 30 de septiembre se pueden hacer alianzas electorales, sin embargo MOCA tiene hasta el 30 de octubre para llenar las vacantes que haya dejado (...) Si elegimos por poner un ejemplo el 50% de la oferta electoral, la ley permite que hasta el 30 de octubre se pueden llenar estas vacantes (...) Esto quiere decir que hay un espacio para ponernos de acuerdo y nosotros tenemos que soltarnos al ruedo", añadió Lombana. "Hasta el 30 de septiembre se pueden hacer alianzas electorales, sin embargo MOCA tiene hasta el 30 de octubre para llenar las vacantes que haya dejado (...) Si elegimos por poner un ejemplo el 50% de la oferta electoral, la ley permite que hasta el 30 de octubre se pueden llenar estas vacantes (...) Esto quiere decir que hay un espacio para ponernos de acuerdo y nosotros tenemos que soltarnos al ruedo", añadió Lombana.

El dirigente del MOCA indicó que en las siguientes reuniones se invitarán a otras personas. "Verán sentada en las próximas reuniones gentes de paridos políticos e independientes que coincidan con esta visión (...) Ojalá en una próxima ocasión que él (Rubén Blades) esté en Panamá podames organizar una reunión donde pueda participar". agregó.

Respecto a si se podría invitar al expresidente Martín Torrijos, el precandidato presidencial por MOCA indicó que si él (Torrijos) está realmente dispuesto al sistema clientelista y corrupto que ha practicado el partido al cual él pertenece será bienvenido.

Lombana también espera para la próxima reunión la asistencia de la exdiputada Ana Matilde Gómez. "Ella puede evaluar lo que se presenta en la mesa y traer sus propuestas (...) Honestamente considero que este grupo que se reunió necesita de Ana Matilde Gómez se una al movimiento y sumaría mucho".