Voto 24 Voto 24 - 

Ricardo Lombana: Benicio entró a la Asamblea por la cocina

Ricardo Lombana, también anunció que sacará a Panamá del Parlacen si llega ganar las elecciones del 2024.

El candidato presidencial por el Movimiento Otro Camino (MOCA) Ricardo Lombana cuestionó la propuesta legislativa que pretende modificar el Código Electoral a ocho meses de las elecciones generales de 2024 y asegurando que, el anteproyecto de ley busca beneficiar a los diputados de partidos políticos para "meterse nuevamente por la puerta de la cocina", porque están viendo la fuerza de las candidaturas independientes.

También advirtió que "no se pueden cambiar las reglas del juego", cuando ya ha empezado la carrera electoral, y lo consideró como una "trampa". Además, cuestionó al diputado perredista Benicio Robinson.

"No se pueden cambiar las reglas del juego cuando ya empezó, es una trampa. Ellos quieren meterse por la puerta de la cocina. Benicio Robinson se metió a la Asamblea Nacional por la puerta de la cocina", aseguró Lombana. "No se pueden cambiar las reglas del juego cuando ya empezó, es una trampa. Ellos quieren meterse por la puerta de la cocina. Benicio Robinson se metió a la Asamblea Nacional por la puerta de la cocina", aseguró Lombana.

El político recordó que en las elecciones pasadas, a meses de las elecciones, se introdujo algunos cambios para los circuitos plurinominales, permitiendo que se contaran varias veces los votos para los mismos candidatos en la asignación del cociente, medio cociente y residuo. "Eso fue con el aval del Tribunal", aseguró el también abogado.

Panamá y el Parlacen

Tras las constantes críticas de la población por como han utilizado el Parlamento Centroamericano (Parlacen) algunos políticos, Lombana propone sacar al país del organismo regional.

"Nosotros tenemos ya un equipo de trabajo y una hoja de ruta para sacar a Panamá del Parlacen. La vez pasada que se hizo se realizó mal y la Corte Suprema de Justicia así lo determinó, pero dejó abierta la ruta correcta para realizarlo", asegura Lombana. "Nosotros tenemos ya un equipo de trabajo y una hoja de ruta para sacar a Panamá del Parlacen. La vez pasada que se hizo se realizó mal y la Corte Suprema de Justicia así lo determinó, pero dejó abierta la ruta correcta para realizarlo", asegura Lombana.

El candidato presidencial añadió que "los $2 millones que se desperdician anualmente a una institución que no le beneficia a Panamá, vienen para resolverle las necesidades a los panameños".

Nueva postulación por MOCA

En la actividad, el presidente de MOCA también anunció la postulación Serena Vamvas, candidata a representante por la libre postulación. "Le pido el voto el 5 de mayo para Serena Vamvas, la próxima representante del corregimiento de San Francisco".

"La posibilidad de que el MOCA postule candidatos independientes se debe al desprendimiento de muchos otros candidatos y aspirantes del movimiento", añadió. "La posibilidad de que el MOCA postule candidatos independientes se debe al desprendimiento de muchos otros candidatos y aspirantes del movimiento", añadió.

Vamvas, quien agradeció la postulación, admitió que el recorrido ha sido difícil. "Sé que el recorrido de Lombana ha sido difícil. Estamos en un país donde la estructura partidista es la que lleva la delantera. Esa estructura está hecha de corrupción, nepotismo y clientelismo. Venimos a deconstruir esa estructura", agregó.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fecotvpanama%2Fstatus%2F1704888532307755116&partner=&hide_thread=false