El candidato presidencial por el Movimiento Otro Camino (MOCA) Ricardo Lombana cuestionó la propuesta legislativa que pretende modificar el Código Electoral a ocho meses de las elecciones generales de 2024 y asegurando que, el anteproyecto de ley busca beneficiar a los diputados de partidos políticos para "meterse nuevamente por la puerta de la cocina", porque están viendo la fuerza de las candidaturas independientes.
El político recordó que en las elecciones pasadas, a meses de las elecciones, se introdujo algunos cambios para los circuitos plurinominales, permitiendo que se contaran varias veces los votos para los mismos candidatos en la asignación del cociente, medio cociente y residuo. "Eso fue con el aval del Tribunal", aseguró el también abogado.
Panamá y el Parlacen
Tras las constantes críticas de la población por como han utilizado el Parlamento Centroamericano (Parlacen) algunos políticos, Lombana propone sacar al país del organismo regional.
El candidato presidencial añadió que "los $2 millones que se desperdician anualmente a una institución que no le beneficia a Panamá, vienen para resolverle las necesidades a los panameños".
Nueva postulación por MOCA
En la actividad, el presidente de MOCA también anunció la postulación Serena Vamvas, candidata a representante por la libre postulación. "Le pido el voto el 5 de mayo para Serena Vamvas, la próxima representante del corregimiento de San Francisco".
Vamvas, quien agradeció la postulación, admitió que el recorrido ha sido difícil. "Sé que el recorrido de Lombana ha sido difícil. Estamos en un país donde la estructura partidista es la que lleva la delantera. Esa estructura está hecha de corrupción, nepotismo y clientelismo. Venimos a deconstruir esa estructura", agregó.