731,267 personas inscritas en el oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) están habilitadas en el Padrón Electoral para votar este domingo 11 de junio en las elecciones primarias a todos los cargos del colectivo. A partir de hoy, inicia el periodo de veda electoral para el partido, manifestó Víctor Vergara, Presidente del Comité de elecciones del PRD.
Durante este periodo de reflexión queda prohibida la difusión de propaganda electoral, pagada o donada, a favor o en contra de ciudadanos o partidos, al igual que las caravanas y concentraciones con el propósito de hacer campaña. Igualmente, se deben abstener de realizar cualquier acto que involucre la repartición de artículos promocionales, el patrocinio de eventos en los que se utilice el nombre del partido y la pauta en medios de comunicación convencionales y digitales.
Vergara agregó que si se infringe en algunas de las prohibiciones, se podría sancionar a las personas que recurran al proselitismo político.
Aclaró que las personas sí podrán estar identificados si desde su casa sale vestido con alguna prenda de vestir que lo identifique con el candidato de su preferencia.
El artículo 256 del Código Electoral señala que esta prohibición incluye las vallas publicitarias, por lo que deben ser removidas al vencimiento del periodo de campaña respectivo por el partido político, precandidato responsable o la empresa contratada para la colocación o su remoción.
También indica que, en caso de incumplimiento, la Dirección Regional de Organización Electoral (DROE) respectiva procederá a su remoción, decomiso y sanción al responsable.
379,479 mujeres y 351,788 hombres del PRD, escogerán 751 cargos a elección popular, entre ellos uno para presidente, 43 diputados, 59 alcaldes, 637 representantes de corregimiento y 11 concejales.
En el torneo interno participarán 651 miembros del Cuerpo de Delegados Electorales, según datos del Tribunal Electoral.
Miembros del PRD vislumbran la participación de más del 50% de los adherentes del colectivo en estas votaciones.