Voto 24 Voto 24 - 

Maribel Gordón advierte sobre participación en debates presidenciales

La candidata a la presidencia de la República, Maribel Gordón, advirtió al Tribunal Electoral sobre participación de Mulino en debates presidenciales.

La candidata a la presidencia de la República de Panamá por la libre postulación, Maribel Gordón, envió una carta al Magistrado Presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá Wendehake, en la que muestra su preocupación tras la decisión del organismo electoral de permitir que el candidato a vicepresidente por la alianza entre el partido Realizando Metas y el colectivo Alianza, José Raúl Mulino, represente a esta bandera en los próximos tres debates televisados aprobados por la entidad.

La medida anunciada por el Tribunal Electoral corresponde a la imposibilidad de participar en estos debates para el expresidente y líder de la alianza antes mencionada Ricardo Martinelli, quien se encuentra refugiado en la Embajada de Nicaragua, luego que este país le concediera asilo político, tras ser condenado por blanqueo de capitales a 128 meses de prisión.

Maribel Gordón habla de falta al Código Electoral

La misiva de Gordón, indica que "el artículo 275 del Código Electoral" deja claramente establecido que "en los referidos debates, la participación es exclusiva de los candidatos presidenciales", sin embargo, el Tribunal Electoral, a través de una comunicación oficial, anunció la participación de Mulino en las mencionadas contiendas.

WhatsApp Image 2024-02-17 at 8.36.49 AM.jpeg
A través de una carta, la candidata a la presidencia de la República, Maribel Gordón, advirtió al Tribunal Electoral sobre participación de Mulino en debates presidenciales.

A través de una carta, la candidata a la presidencia de la República, Maribel Gordón, advirtió al Tribunal Electoral sobre participación de Mulino en debates presidenciales.

"Dentro de la reglamentación se establece que, en los referidos debates, la participación es exclusiva de los candidatos presidenciales, razón por la cual no puede haber sustitución, además de establecer que en el evento de que algún candidato presidencial no asista, al debate, se le dejara el espacio vacío", señala la docente. "Dentro de la reglamentación se establece que, en los referidos debates, la participación es exclusiva de los candidatos presidenciales, razón por la cual no puede haber sustitución, además de establecer que en el evento de que algún candidato presidencial no asista, al debate, se le dejara el espacio vacío", señala la docente.

Advertencia al Tribunal Electoral

Y agrega, con relación al anuncio del Tribunal Electoral: "De manera abrupta y sorpresiva el 8 de febrero de 2024, a través de un ACUERDO DE PLENO 6-1, el Tribunal Electoral, pone en conocimiento al país, que le permite la participación al candidato a la vicepresidencia José Raúl Mulino, en los tres debates presidenciales, aduciendo que el candidato a la presidencia Ricardo Martinelli, mantiene una condición de asilo".

Para terminar, Gordón indica que esta decisión "podría generar un proceso parcializado, con falta de objetividad y transparencia en el rol garantista que debe mantener el Tribunal Electoral de caras a las elecciones generales del próximo 5 de mayo de 2024". Para terminar, Gordón indica que esta decisión "podría generar un proceso parcializado, con falta de objetividad y transparencia en el rol garantista que debe mantener el Tribunal Electoral de caras a las elecciones generales del próximo 5 de mayo de 2024".

En la misma línea, el abogado y candidato a diputado del circuito 8-4, Ernesto Cedeño, opina: "Según mi criterio, el Tribunal Electoral viola el código electoral al permitir que un candidato a vicepresidente acuda al debate presidencial por un candidato presidencial en propiedad. El Artículo 275 del C.E., sólo habla de los candidatos presidenciales y el debate y no de los vicepresidenciales".