Voto 24 Voto 24 - 

José Gabriel Carrizo es la mejor propuesta, dice De León

El secretario general del PRD, Rubén de León considera que José Gabriel Carrizo es el relevo nacional

Rubén de León secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD) respondió a los cuestionamientos sobre la cantidad de votos nulos en las primarias del colectivo, en donde salió ganador José Gabriel Carrizo, como candidato presidencial para las próximas elecciones generales.

BITE 12 (3).mp4

"¿Tu crees que en una elección vana a gobernar los votos nulos? Van a gobernar los que tienen más votos (...) Solo la unidad va a fortalecerá a los miembros del PRD (...) El 11 de junio hubo favorecidos y no favorecidos. El favorecido fue José Gabriel Carrizo", dijo.

"Te aseguro que la mejor propuesta para las elecciones es José Gabriel Carrizo (...) Fue jefe de campaña del hoy presidente Laurentino Cortizo y tuvo la capacidad para unir todos los sectores y llevarlo a la presidencia", agregó "Te aseguro que la mejor propuesta para las elecciones es José Gabriel Carrizo (...) Fue jefe de campaña del hoy presidente Laurentino Cortizo y tuvo la capacidad para unir todos los sectores y llevarlo a la presidencia", agregó

"No puedes criticar al partido desde afuera (...) La moralidad depende de quién la diga y la perspectiva", indicó de León.

Rubén de León.jpeg
Rubén de León indicó que el único candidato presidencial del PRD es José Gabriel Carrizo

Rubén de León indicó que el único candidato presidencial del PRD es José Gabriel Carrizo

El también exdiputado se refirió sobre el trabajo de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea. "La Comisión de Presupuesto aprueba o rechaza, no recorta el presupuesto".

"A la Asamblea Nacional llega el presupuesto que aprueba el Consejo de Gabinete y las vistas presupuestarias se hacen en el Ministerio de Economía y Fianzas. En la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, se escucha a las instituciones y luego se hacen las sugerencias para reformular el presupuesto y no es que ella (la comisión de presupuesto) recorta o asigna", agregó. "A la Asamblea Nacional llega el presupuesto que aprueba el Consejo de Gabinete y las vistas presupuestarias se hacen en el Ministerio de Economía y Fianzas. En la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, se escucha a las instituciones y luego se hacen las sugerencias para reformular el presupuesto y no es que ella (la comisión de presupuesto) recorta o asigna", agregó.

"Una cosa es la vista presupuestaria de la institución y otra es el funcionamiento de la Comisión de Presupuesto", dijo.

"Los diputados no forman parte del proceso de descentralización (...) para eso hay una autoridad que tiene su ley", dijo el expresidente de la Asamblea.