ENTRETENIMIENTO Telemetro Reporta Regional -  14 de febrero de 2025 - 12:54

Centro de Arte y Cultura de Colón apuesta al teatro y la economía creativa

Colón, que ya aporta aproximadamente el 17% del PIB nacional, tiene el potencial de consolidarse como un referente en la economía creativa.

Impulso al teatro

El impacto del CACCO ha sido inmediato y poderoso. Como epicentro de la economía creativa, este espacio ha demostrado que el talento local puede generar empleo, dinamizar el turismo y fortalecer la identidad cultural de la provincia. Ejemplo de ello es la exitosa obra de teatro "Pareja en Regla", protagonizada por Angélica Marín y Luis Gustavo Macías, que ha cambiado la percepción del entretenimiento en Colón.

Con una asistencia total de 1,658 personas en seis funciones, la producción alcanzó un 89.72% de ocupación, lo que evidencia el creciente interés del público por las artes escénicas. La demanda ha sido tan alta que la temporada se tuvo que extender por parte de los organizadores ante las solicitudes en redes sociales.

Abel Aronátegui, Director del CACCO, destacó: “Hemos dado un paso de gigantes porque abrir las puertas de nuestro auditorio a obras de teatro es una gran oportunidad de fortalecer la economía y la integración comunitaria. Recordemos que el teatro y el arte en todas sus formas son un motor de desarrollo para la comunidad. Ya estamos coordinando con el sector privado y productoras para montar más obras de teatro porque el pueblo colonense quiere más.”

Para Luis Gustavo Macías, actor principal de la obra, este es un gran paso para el arte y la cultura en Colón: "Ahora tenemos un espacio donde podemos prepararnos y dar a conocer nuestro talento. Lo más emocionante ha sido ver la felicidad del público después de cada función. Colón tiene mucho talento, y es hora de que nos conozcan."

TEATRO EN COLÓN.jpeg
La provincia de Colón está escribiendo un nuevo capítulo en su historia cultural y económica con la apertura del Centro de Arte y Cultura de Colón (CACCO), un espacio que en solo siete meses ha transformado el arte y la creatividad en motores de desarrollo y progreso.

La provincia de Colón está escribiendo un nuevo capítulo en su historia cultural y económica con la apertura del Centro de Arte y Cultura de Colón (CACCO), un espacio que en solo siete meses ha transformado el arte y la creatividad en motores de desarrollo y progreso.

Talleres y emprendimiento

El CACCO no solo ofrece espectáculos, sino que también se ha convertido en un verdadero catalizador de la economía. A través de ferias, talleres para emprendedores y presentaciones en vivo, está generando oportunidades tangibles para que artistas y empresarios creativos transformen sus habilidades en fuentes de ingresos sostenibles.

El impacto económico es innegable. La realización de "Pareja en Regla" ha dejado una derrama económica de USD 26,315.00 para la provincia, beneficiando directamente a sectores como el turismo, la gastronomía y el comercio local. Además, el 90% del personal involucrado en la producción es panameño, reforzando el compromiso del CACCO con el talento nacional y la generación de empleo en la región.

Colón, que ya aporta aproximadamente el 17% del PIB nacional, tiene el potencial de consolidarse como un referente en la economía creativa. Un estudio de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en colaboración con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) reveló que la economía creativa representa el 6.3% del PIB de Panamá, una cifra que demuestra el valor económico de la cultura.

Con cada evento y cada iniciativa, el CACCO confirma que Colón va por buen camino. La provincia se llena de arte, cultura y nuevas oportunidades, enviando un mensaje claro al país: la creatividad es la clave para un futuro próspero y vibrante.