NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

Conductores de buses colegiales optimistas por año escolar

En Chiriquí unos 500 conductores de buses colegiales se preparan para el retorno a sus labores con el inicio del año escolar con un 80% de aforo.

Astrid Milixa Carreño
Por Astrid Milixa Carreño
[email protected]

Tras permanecer dos años paralizados a causa de la pandemia provocada por el COVID-19 conductores de buses colegiales se mostraron optimistas tras el anuncio de las autoridades de Salud donde afirman que se permitirá a quienes brindan este servicio un aforo de un 80% de estudiantes, siempre y cuando cumplan con las normas de bioseguridad para evitar el aumento de contagios.

En Chiriquí unos 500 conductores se preparan para el retorno a sus labores con el inicio del año escolar, sin embargo mantienen la preocupación ya que muchos no pudieron mantener sus placas y seguros al día debido al cese de labores que causó una reducción en sus ingresos económicos y piden a las autoridades del tránsito y transporte terrestre aplicar alternativas que les permita hacerle frente a la morosidad de algunos conductores.

Santiago Frago, dirigente del sector, añadió que aún están a la espera de las normas que deberán cumplir no solo quienes brindan el servicio sino también los estudiantes para evitar que el transporte sea un foco de contagio, igualmente recalcó que están comprometidos por vigilar que se cumpla con el uso de mascarillas y caretas por parte de la población estudiantil. Otro de los factores que preocupa a los conductores es que aún están a la espera que se fije una segunda fecha de revisado por parte de la ATTT para aquellos conductores que por carencia económica no pudieron ponerse al día en la fecha fijada para el pasado año 2021.

"Hemos estado pendiente de los parámetros que debemos cumplir en nuestros buses y para eso el sector colegial ya está tomando las medidas necesaria para la capacidad sin embargo nos va a afectar el aforo porque muchos dependen al 100% de la capacidad de los buses, vamos a sufrir económicamente al reducir la cantidad de pasajeros", puntualizó.