La zona de la comarca Ngäbe-Buglé dividida en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas, durante décadas ha mantenido un gran potencial para el sector agropecuario, sin embargo, las tierras no han sido explotadas para la producción de alimentos y cultivo de diferentes rubros.
Cristóbal Tuñón, viceministro encargado de Gobierno, resaltó que han accedido a tener una reunión para fortalecer el área agropecuaria con el compromiso de llevar a instituciones de este sector para incorporar a la población a los programas de desarrollo socioeconómicos, la iniciativa integrará el agroturismo, la confección de artesanías para crear oportunidades en la población de la comarca Ngäbe-Buglé.
Juan Carlos Muñoz, gobernador de Chiriquí indicó que la casa de gobierno de esta provincia fue la sede de este acercamiento que es parte de los compromisos adquiridos por el actual gobierno con la certeza que se trabajará en equipo para lograr el objetivo de desarrollar el agro en la comarca Ngäbe-Buglé.
Iniciativa es vista con buenos ojos por la población indígena quién asegura que actualmente hay zonas que ya registran producción de algunos rubros.
Eleazar Gómez, vicegobernador de Bocas del Toro, resaltó que existe un gran interés por parte de la población poder subsistir con sus familias con la incursión de producir comida tomando en cuenta que en el país la mano de obra en el sector agropecuario corresponde a la población indígena lo que demuestra que hay gran potencial.
Se espera que la próxima semana es una comisión se traslade hasta el sector comarcal para realizar las evaluaciones en campo para fortalecer el sector agropecuario en los 70 corregimientos.