El responsable de la agencia de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, pidió este jueves protección para la población y las infraestructuras civiles en Ucrania, pocas horas después del inicio de la invasión rusa. "Hemos visto ya informaciones que hablan de víctimas y de personas que comienzan a huir de sus casas por seguridad", escribió el Alto Comisionado de la ONU para los refugiados.
El presidente ruso Vladimir Putin inició este jueves la invasión de Ucrania, con bombardeos aéreos y la entrada por varios puntos de fuerzas terrestres.
Las autoridades ucranianas anunciaban horas más tarde un primer balance, con cerca de cincuenta muertos (de los cuáles, una decena de civiles).
Grandi destacó que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), presente en Ucrania, está preparado para dar asistencia humanitaria "allá donde sea necesario y posible".
Además exigió que "se garantizara la seguridad y el acceso de los esfuerzos humanitarios".
El Alto Comisionado pidió también a los países vecinos de Ucrania que mantengan sus fronteras abiertas para acoger a los posibles refugiados.
"Estamos firmemente comprometidos a apoyar a la población afectada en Ucrania y en los países de la región", explicó.