Internacionales Rusia - Ucrania - 

Estados Unidos anuncia ayuda militar adicional a Ucrania

Según el detalle del Pentágono en Estados Unidos, se enviarán a Ucrania 30 blindados Bradley y 25 blindados de transporte de tropas Stryker

AFP
Por AFP

Estados Unidos concederá un paquete adicional de 500 millones de dólares en armamento para reforzar la creciente contraofensiva de Ucrania contra las fuerzas de Rusia, incluidos blindados y municiones, anunció el martes el Departamento de Defensa. El paquete incluiría una cincuentena de vehículos blindados, municiones de precisión para los sistemas de defensa aérea Patriot y de artillería Himars, así como equipos de detección y barrido de minas.

Según el detalle del Pentágono, se enviarán a Ucrania 30 blindados Bradley y 25 blindados de transporte de tropas Stryker, así como armas ligeras y casi 22 millones de municiones para esas armas y granadas.

Estados Unidos destacó que la ayuda "incluye capacidades clave para apoyar las operaciones de contraofensiva de Ucrania, fortalecer sus defensas aéreas ... y otros equipos para ayudar a Ucrania a revertir la guerra de agresión de Rusia".

UCRANIA Severodonetsk.jpg
Estados Unidos concederá un paquete adicional de 500 millones de dólares en armamento para reforzar la creciente contraofensiva de Ucrania

Estados Unidos concederá un paquete adicional de 500 millones de dólares en armamento para reforzar la creciente contraofensiva de Ucrania

Este armamento apoyará el creciente impulso militar de Ucrania para romper las líneas del frente en el sur del país con la esperanza de expulsar a las tropas de Rusia de ocupación. Esas líneas están fuertemente fortificadas con trincheras, obstáculos antitanques y campos minados para impedir el avance ucraniano en el terreno.

La nueva asistencia de Estados Unidos llega pocos días después de que la propia capacidad bélica de Moscú pareciera desgastada tras un motín del grupo paramilitar privado ruso Wagner cuyo líder, Yevgeny Prigozhin, ordenó tomar una base en territorio de Rusia y pretendió llegar a la capital, aunque luego dio marcha atrás tras un acuerdo con el Kremlin.

En tanto, Bielorrusia anunció este martes la llegada del jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, como parte de un acuerdo que puso fin a su rebelión en Rusia, donde Vladimir Putin aseguró haber evitado una "guerra civil". Según el presidente bielorruso Alexander Lukashenko, Prigozhin llegó o estaba a punto de llegar a Bielorrusia.

Tras la rebelión abortada del grupo Wagner, que según muchos analistas pone al descubierto las debilidades del régimen de Putin, el líder de la Guardia Nacional Rusa, una de las formaciones responsables de la seguridad del Estado, anunció el martes que a partir de ahora estaría equipada con tanques.

Algunos analistas también creen que esta crisis podría debilitar a las fuerzas rusas en Ucrania aunque el martes Putin dijo que "no tuvimos que retirar a las unidades de combate de la zona de la operación militar especial".

En esta nota: