Economía Radiografía - 

Panamá sufrirá repercusiones si no renegocia TPC con EE.UU.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Panamá y las autoridades panameñas buscan mantener una relación positiva y creciente.

Susan Elizabeth Castillo
Por Susan Elizabeth Castillo

El subcomisionado de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, Eric Broce, alertó que si no se toman medidas para renegociar el Tratado de Promoción con los Estados Unidos, la importación de productos a Panamá pudiera afectar al sector productor de manera fulminante.

BITE 1.mp4

"Se está buscando una hoja de ruta de lo que se debe hacer para garantizar al sector productor los mayores esfuerzos para buscar una renegociación de los tratados de libre comercio de Panamá con los Estados Unidos. El sector productor ya mostró en la pandemia lo importante que es para Panamá", indicó el diputado Broce. "Se está buscando una hoja de ruta de lo que se debe hacer para garantizar al sector productor los mayores esfuerzos para buscar una renegociación de los tratados de libre comercio de Panamá con los Estados Unidos. El sector productor ya mostró en la pandemia lo importante que es para Panamá", indicó el diputado Broce.

Según Eric Broce si se descuida el sector productor, segundo generador de empleos en el país, se podría causar una crisis social que a su vez convertiría a Panamá en un país que practique la migración y no tenga la paz social que existe hoy día.

Meduca evaluará estándares de desempeño de los docentes

BITE 3.mp4

Hace unos días, el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, se reunió con la subsecretaria de Agricultura de Estados Unidos, Alex Taylor, para hablar sobre el Tratado de Promoción Comercial (TPC) y el programa de Desarrollo de Capacidades Comerciales. Cortizo resaltó que Estados Unidos es el principal socio comercial de Panamá.

"En Estados Unidos se está llamando a todo el mundo a producir desde adentro nuevamente para hacer las cosas ellos mismos y eso le permite tener ventaja competitiva sobre otros países", recordó Eric Broce. "En Estados Unidos se está llamando a todo el mundo a producir desde adentro nuevamente para hacer las cosas ellos mismos y eso le permite tener ventaja competitiva sobre otros países", recordó Eric Broce.

BITE 2.mp4
RAD ERIC ARIEL BROCE ESPINO - 29 MARZO.JPG