Nacionales Radiografía -  10 de abril de 2025 - 09:54

Luis Aldeano: "Panamá debe exigir el cumplimiento del TPC con EEUU"

El especialista en aranceles Luis Aldeano propuso abrir un canal de diálogo a nivel comercial a través de la Cancillería

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

Ante recientes tensiones comerciales con Estados Unidos, el especialista en aranceles Luis Aldeano instó al gobierno panameño a exigir el cumplimiento del Tratado de Promoción Comercial (TPC) suscrito entre ambos países, el cual establece reglas claras sobre los aranceles aplicables a productos importados y exportados.

Aldeano explicó que el tratado contempla la entrada libre de aranceles de una gran cantidad de productos, siempre y cuando se cumplan con las reglas de origen y se certifique que la mercancía proviene exclusivamente de Estados Unidos. “El TPC incluye solo ciertos aranceles, mucho menos del 50 % de los que actualmente se aplican. Panamá debe velar por que se respete ese acuerdo”, señaló.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - LUIS ALDEANO - ARANCELES EE.UU. - PANAMÁ.mp4

Luis Aldeano: "Panamá debe exigir el cumplimiento del TPC con EEUU"

En medio del panorama internacional, donde Panamá mantiene vínculos económicos con potencias como Estados Unidos y China, el especialista advirtió sobre la necesidad de actuar con cautela. “Nos encontramos en una situación delicada. Panamá no puede entrar en un conflicto con China, por lo que es crucial mantener buenas relaciones con ambos países”, enfatizó.

Aldeano recomendó evitar respuestas impulsivas ante las decisiones estadounidenses y propuso abrir un canal de diálogo a nivel comercial a través de la Cancillería. “En el calor del momento se pueden tomar malas decisiones. Panamá debe sentarse con Estados Unidos y hacer valer los términos del TPC”, agregó.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - LUIS ALDEANO - ARANCELES EE.UU. - PANAMÁ.mp4

Importancia de que Panamá fortalezca su capacidad productiva

Asimismo, recordó que las exportaciones panameñas hacia Estados Unidos están libres de impuestos bajo el tratado, a diferencia de las importaciones. Comentó también que el nuevo arancel del 10 % anunciado por la administración Trump afectaría principalmente a productos panameños que ingresan al mercado estadounidense, aunque su impacto podría sentirse primero en los consumidores de ese país.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - LUIS ALDEANO - ARANCELES EE.UU. - PANAMÁ.mp4

Finalmente, Aldeano subrayó la importancia de que Panamá fortalezca su capacidad productiva y diversifique sus mercados de exportación. “Tenemos que prepararnos para negociar con otros países sin perder el diálogo con Estados Unidos, nuestro principal socio comercial”, concluyó.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - LUIS ALDEANO - ARANCELES EE.UU. - PANAMÁ.mp4