Nacionales Radiografía - 

Juan Arias: "Un 'añonuevazo' no es la solución, sino un debate responsable sobre la CSS"

El presidente de la Cámara de Comercio, Juan Arias, manifestó que la discusión debe evitarse sin apresuramientos en medio de las festividades de fin de año.

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

El presidente de la Cámara de Comercio, Juan Arias, manifestó su preocupación ante la falta de avances en el proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). Según Arias, la discusión debe abordarse con participación ciudadana y evitando apresuramientos en medio de las festividades de fin de año.

Juan Arias: "Un 'añonuevazo' no es la solución, sino un debate responsable sobre la CSS"

"Lo último que queremos los panameños es un 'añonuevazo'. Queremos que el proyecto se discuta correctamente, permitiendo a la ciudadanía participar y hacer recomendaciones hasta el último día, dado que se trata de un tema complejo", afirmó Arias.

Para promover la educación y la comprensión de las reformas, la Cámara lanzó la campaña "Una Caja para todos", que incluye foros, entrevistas y actividades informativas. "Es fundamental que los panameños entiendan los beneficios y riesgos del proyecto, así como las consecuencias de no aprobarlo", añadió.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - JUAN ARIAS - REFORMAS A LA CSS.mp4

Juan Arias: "Un 'añonuevazo' no es la solución, sino un debate responsable sobre la CSS".

Urgencia en el debate

Arias subrayó que el tiempo apremia, invitando a los diputados de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional a iniciar el primer debate antes del 31 de diciembre. Esto permitiría que el Ejecutivo y el Legislativo trabajen en conjunto para completar el segundo y tercer debate en enero de 2025, evitando decisiones precipitadas.

"De no avanzar, la CSS podría enfrentarse a un colapso financiero. Además, el país ya enfrenta una degradación en su calificación de riesgo, lo que encarecería las hipotecas, préstamos personales y empresariales, afectando tanto a ciudadanos como al Gobierno", alertó.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - JUAN ARIAS - REFORMAS A LA CSS.mp4

Aportes necesarios

Arias reconoció que las reformas implicarán sacrificios para todos los sectores. "Patronos y trabajadores tendrán que aportar más, y el Gobierno deberá invertir arriba de 1,200 millones de dólares en la CSS. Aunque nadie estará completamente satisfecho, es una medida necesaria para evitar un mayor deterioro", explicó.

El líder empresarial también criticó la falta de comunicación entre el Ejecutivo y el Legislativo respecto al proyecto, enfatizando la necesidad de brindar mayor información tanto a los diputados como a la ciudadanía.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - JUAN ARIAS - REFORMAS A LA CSS.mp4

La Cámara de Comercio reiteró su compromiso de colaborar en el proceso, destacando que el futuro de la CSS es crucial para la estabilidad económica y social de Panamá.

En esta nota: