Jaime Abad, exdirector de la Policía Técnica Judicial (PTJ), expresó su preocupación sobre los resultados de la reciente auditoría a Panama Ports Company (PPC), advirtiendo que los hallazgos podrían tener consecuencias devastadoras para la economía panameña.
El exdirector hizo un llamado a las autoridades, en especial al Contralor General, para que se incorporen en la evaluación las afectaciones sufridas por el sector privado, y no solo se considere el impacto en las finanzas del gobierno. “El daño es mucho más profundo y afecta a muchos empresarios, que no pudieron enfrentar la poderosa influencia política de PPC en administraciones pasadas”, afirmó Abad.
Jaime Abad: "Daño financiero por PPC va más allá de los $1,337 millones"
En cuanto a la posible negociación entre BlackRock y empresas chinas para adquirir el control de las instalaciones portuarias, Abad indicó que, a pesar de los problemas legales, las infraestructuras portuarias seguirán siendo propiedad de Panamá. Según él, los hallazgos relacionados con la "renovación automática" no deberían obstaculizar las futuras negociaciones internacionales, que continúan basadas en la propiedad panameña.
Asimismo, Abad subrayó la importancia de cuidar las relaciones con las navieras, principales usuarios del Canal de Panamá, quienes, según él, están profundamente preocupadas por la negativa de PPC a prestar servicios a ciertas empresas. “Las navieras son cruciales para nuestra economía, y debemos enviar un mensaje claro de que Panamá sigue comprometido con la legalidad y la libre competencia, sin tolerar prácticas corruptas financiadas por gobiernos socialistas”, concluyó.