ECONOMÍA Radiografía - 

Inversión privada, pilar para la reactivación económica

"Estos sectores es que dejaron de ser atractivos para la inversión privada", sostuvo hoy René Quevedo en Radiografía.

De acuerdo con estadísticas oficiales, Panamá registra una tasa de desempleo de 9,9 % y una informalidad del 48,2 %. Un pilar que dinamizaría una verdadera reactivación económica en el país es la inversión privada, sin embargo, existe mucha desconfianza, indicó hoy en Radiografía el consultor laboral, René Quevedo.

A su juicio los principales sectores que mueven la economía de Panamá, comercio, industria, construcción, turismo, logística y otras actividades de servicio son el motor del empleo, sin embargo hay dudas para invertir en ellos.

RAD Marzo 15 - Bite 3 (1).mp4

"Estos sectores el los últimos 10 años si los agarramos como bloque generaron 100% empleo informal, es preocupante. A parte de las cifras de los sectores es que dejaron de ser atractivos para la inversión privada", sostuvo Quevedo. "Estos sectores el los últimos 10 años si los agarramos como bloque generaron 100% empleo informal, es preocupante. A parte de las cifras de los sectores es que dejaron de ser atractivos para la inversión privada", sostuvo Quevedo.

Como consecuencia, esta falta de atractivo para la inversión trae consigo la falta de generación de empleos formales.

"Tenemos que canalizar recursos, financiamiento para esos sectores en concreto que son los generadores de empleos", señaló Quevedo. "Tenemos que canalizar recursos, financiamiento para esos sectores en concreto que son los generadores de empleos", señaló Quevedo.

Según Quevedo, ante la falta de empleos formales, la crisis de la Caja de Seguro Social, empeorará.

PERSONAS CAMINANDO EN CALLES 23 (1).jpg
Un pilar que dinamizaría una verdadera reactivación económica en el país es la inversión privada, sin embargo, existe mucha desconfianza, indicó hoy en Radiografía el consultor laboral, René Quevedo.

Un pilar que dinamizaría una verdadera reactivación económica en el país es la inversión privada, sin embargo, existe mucha desconfianza, indicó hoy en Radiografía el consultor laboral, René Quevedo.

"Sin confianza no habrá inversión privada y sin inversión privada no habrá generación de empleo formal. La Cahja de Seguro Social está condenada a muerte". "Sin confianza no habrá inversión privada y sin inversión privada no habrá generación de empleo formal. La Cahja de Seguro Social está condenada a muerte".

Agregó que según datos de la Contraloría General de la República, Panamá está generando 10 mil nuevos empleos informales por mes, versus 3 mil en 2019.

"Estamos 36% menos empleo formal y ,más del triple de informales", recalcó.