La falta de transparencia y comunicación efectiva, han sido señalados por Teresita Yániz de Arias, exlegisladora y ex vicepresidenta del Partido Popular (PP), como las principales debilidades del actual gobierno de Panamá que llevan al descontento popular. La experimentada dirigente política apuntó en el Programa Radiografía, que muchas de las críticas a la administración de turno es la falta de explicación concreta para la población.
Yániz de Arias, también enfocó sus críticas hacia el Órgano Legislativo. Según la dirigente no hay justificación para que se concedan aumentos presupuestarios para la Asamblea Nacional, tomando en cuenta el manejo político que los diputados de la nación confieren a esos fondos públicos.
El porcentaje de desempleo en el país, en comparación al desvío de fondos para temas no prioritarios, es tema que debe ser evaluado y corregido, según destacó.
La baja productividad en la presentación de leyes fundamentales para el país, es un tema que atañe no sólo a la Asamblea Nacional, sino al propio Órgano Ejecutivo. Yániz de Arias señaló que no existentes agendas claras sobre el rumbo del país en materia de legislación.
Teresita Yániz de Arias, exlegisladora y ex vicepresidenta del Partido Popular (PP), señaló sentir "verguenza" y "dolor", por las situaciones que se presentan en el manejo de la Asamblea Nacional.
Cuestionó además que se presenten leyes populistas que al final terminan convirtiéndose en temas "absurdos y sin sentido".
Yániz de Arias apuntó que la "Asamblea está controlada por una mayoría que no tiene ni la menor idea de que es lo que tiene que hacer allí".