NACIONALES Radiografía - 

Colón: Poder ciudadano puede poner en jaque al gobierno

Julio Linares analizó esta situación hoy en el programa Radiografía y a su juicio los primeros acuerdos logrados en Colón, se han dado por el poder ciudadano.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

La provincia Colón se mantiene en incertidumbre tras dos semanas de paro general de varios gremios descontentos de la realidad económica, social de esta importante región del país, pese a los primeros acuerdos alcanzados por varias agrupaciones que aceptaron reunirse con el presidente de la República, Laurentino Cortizo, para buscar soluciones a los problemas de desempleo, reactivación de obras, precios del combustible y otros.

BITE 08 MAY 18.mp4

El abogado Julio Linares analizó esta situación hoy en el programa Radiografía y a su juicio los primeros acuerdos logrados en Colón, se han dado por la presión y poder ciudadano que emana del pueblo.

"De alguna forma lo que hemos visto en Colón desde la semana pasada es el comportamiento del poder ciudadano que puede poner en "jaque" a los gobiernos y esto es lo que ha sucedido", manifestó Julio Linares. "De alguna forma lo que hemos visto en Colón desde la semana pasada es el comportamiento del poder ciudadano que puede poner en "jaque" a los gobiernos y esto es lo que ha sucedido", manifestó Julio Linares.

El abogado señaló que pese a algunas situaciones generales de vandalismos y actos de violencia registrados en los días de paro general, se involucran intereses políticos al punto que un diputado del propio gobierno incitaba a lanzar a las autoridades hasta bombas molotov.

"Al menos se logró que el presidente de la República Laurentino Cortizo fuera a Colón y se sentó con ellos y estableció una especie de parámetros, pero debió dar soluciones más directas", dijo Julio Linares.

Según el abogado, la crisis que atraviesa la provincia de Colón es el resultado del fracaso nacional de una especie de fachadas de gobiernos.

"Colón no es un hecho aislado de lo que está sucediendo en Panamá, Colón es el retrato ampliado de ese clientelismo y derroche de fondos que existe de parte de un gobierno fallido", manifestó Linares. "Colón no es un hecho aislado de lo que está sucediendo en Panamá, Colón es el retrato ampliado de ese clientelismo y derroche de fondos que existe de parte de un gobierno fallido", manifestó Linares.

BITE 07 MAY 18.mp4

"Al menos se logró que el presidente de la República Laurentino Cortizo fuera a Colón y se sentó con ellos y estableció una especie de parámetros, pero debió dar soluciones más directas", dijo Julio Linares.

Agregó que no es entendible como a tres años de gestión del presidente Laurentino Cortizo, se diga por ejemplo que la construcción de calles en esta región del país lleva un avance de 36%, el estadio Mariano Bula en un 31%, el colegio Abel Bravo en 7%.