China, es considera un socio comercial estratégico de Panamá desde hace varias décadas. Este país es el primer proveedor de la Zona Libre de Colón y el segundo usuario más importante del Canal, solo superado por Estados Unidos. Su relación económica está valorada en más de 6.000 millones de dólares.
Este lunes 21 de febrero en el programa de RadioGrafía, Wei Qiang, embajador de este país, puntualizó que apuesta a un Tratado de Libre Comercio, el cual fomentaría el intercambio bilateral, comercial y de inversiones en forma sustancial.
"Negociar un TLC entre los dos países abre nuevas perspectivas promisorias para mayor cooperación e inversiones". "Negociar un TLC entre los dos países abre nuevas perspectivas promisorias para mayor cooperación e inversiones".
El embajador indicó que este sería un tratado de alta calidad y altura. Es consiente que existe opiniones en contra por parte del sector panameño y tenían aprensiones por la posible competencia que podría ejercer el país asiático.
"Después del cambio de gobierno esta negociación ha entrado en una etapa de revisión por parte del gobierno panameño. La actitud es que estamos abiertos a la retoma de estas negociaciones, en el momento que Panamá se muestre dispuesta a realizarlo", dijo el embajador de China. "Después del cambio de gobierno esta negociación ha entrado en una etapa de revisión por parte del gobierno panameño. La actitud es que estamos abiertos a la retoma de estas negociaciones, en el momento que Panamá se muestre dispuesta a realizarlo", dijo el embajador de China.
EL Tratado de Libre Comercio representaría un descenso del nivel arancelario.
"Mientras no lleguemos a la conclusión de un TLC, Panamá puede seguir exportando a China, dadas las características de los productos exportables panameños que son principalmente agropecuario", sostuvo el embajador. "Mientras no lleguemos a la conclusión de un TLC, Panamá puede seguir exportando a China", sostuvo el embajador.
Agregó que este paso del Tratado de Libre Comercio promovería las relaciones mutuas, el cual estaría basado en lo justo e idóneo para ambas naciones.
Panamá estuvo representado por unos 25 miembros de la Comisión Negociadora de Tratados de Libre Comercio del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y además contó con la participación de más de 40 gremios de la economía panameña, los temas abordados en esta sesión fueron: comercio electrónico, marco regulatorio, intercambio de bienes y servicios, además de trámites aduaneros, informó el MICI.
FRUTAS PIÑA 6.JPG
China apuesta a un tratado de libre comercio con Panamá. La piña es uno de las frutas más exportadas al país asiático.