Nacionales Radiografía -  19 de marzo de 2025 - 10:12

Arístides Royo: "BlackRock se benefició del debate sobre China en el Canal de Panamá"

Según el expresidente de Panamá, Arístides Royo, CK Hutchison, a pesar de su buen desempeño económico, se encuentra bajo presión

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

El expresidente de Panamá, Arístides Royo, señaló que la firma estadounidense BlackRock ha aprovechado la discusión sobre la presunta influencia china en el Canal de Panamá para la compra de las empresas operadas por el conglomerado CK Hutchison. Según Royo, la compañía china, a pesar de su buen desempeño económico, se encuentra bajo presión y podría beneficiarse significativamente de una posible venta.

"Le va a ir muy bien en la venta porque le representará grandes beneficios, pero obviamente ha habido una presión", declaró el exmandatario.

Arístides Royo: "BlackRock se benefició del debate sobre China en el Canal de Panamá"

Royo también aclaró que los intereses chinos no tienen injerencia en la administración del Canal de Panamá y recordó que, en 1997, cuando Estados Unidos aún controlaba la vía interoceánica, fue una administración norteamericana la que adjudicó el contrato para manejar los puertos al conglomerado CK Hutchison.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - ARISTIDES ROYO - COMPRA DE PUERTOS.mp4

Arístides Royo: "BlackRock se benefició del debate sobre China en el Canal de Panamá"

"Una cosa es manejar los puertos, con el atraque y desatraque de los barcos, y otra cosa es manejar los tránsitos por el Canal de Panamá", afirmó, destacando que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) es la única responsable de regular el tránsito de las naves.

En relación con la postura de Estados Unidos, Royo criticó la política exterior del presidente Donald Trump, a quien acusó de alterar las relaciones históricas de cooperación entre ambos países.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - ARISTIDES ROYO - AMENAZA TRUMP.mp4

"Trump es un presidente completamente diferente a los que han dirigido las administraciones presidenciales norteamericanas. Ha sacudido las relaciones con países con los que Estados Unidos ha tenido una franca y sólida amistad", sostuvo.

Respaldo postura de Mulino

Royo subrayó que Panamá ha mantenido una relación cercana con Estados Unidos, que es su principal socio comercial y del Canal. Sin embargo, recordó episodios conflictivos como la invasión estadounidense de 1989 y los sucesos del 9 de enero de 1964, cuando las tensiones alcanzaron su punto máximo tras enfrentamientos entre panameños y tropas estadounidenses.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - ARISTIDES ROYO - AMENAZA TRUMP.mp4

El expresidente también respaldó la postura del actual mandatario, José Raúl Mulino, quien rechazó con firmeza las afirmaciones de Donald Trump sobre una posible intervención en el Canal de Panamá.

"Creo que el presidente Mulino ha actuado correcta y patrióticamente, ya que ha desmentido con energía las afirmaciones que ha utilizado el presidente Trump para justificar acciones que le gustaría tomar sobre el Canal de Panamá", concluyó Royo.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - ARISTIDES ROYO - COMPRA DE PUERTOS.mp4