Glosas de Flor Mizrachi - 

Sálvese quien pueda | Flor Mizrachi

¿El gobierno se rindió o esta es la manera de distraer la atención y que bajen los cuestionamientos? | Flor Mizrachi

Aquí las glosas de hoy:

NEGLIGENCIA. Pese a que los casos siguen subiendo, hoy arrancan las salidas de 5 de la mañana a 7 de la noche. Sobre los números, es destacable no solo que el Seguro sigue reportando casos tardíos sin que nadie se haga responsable, sino que aun quitando esos reportes tardíos, los nuevos casos son cada vez más. E insisten en no dar conferencias de prensa para aclarar y explicar estas y otras cosas. Como por ejemplo cómo pasan de 4 mil y pico a 7 mil y pico recuperados en un día. ¿Quién está liderando esto? ¿Dónde está el presidente, que ni para anunciar el fin de la cuarentena total apareció? Tiene más de tres semanas sin dar declaraciones al país. Este momento ameritaba una declaración presidencial. El gobierno ha estado más preocupado por limpiar su imagen que por explicarle a la ciudadanía las decisiones que están tomando con base a los números que están saliendo. Y por cierto, la mejor manera de limpiar una imagen es siendo transparentes y dando la información completa. No han subido más nada a Panamá Compra, ni de insumos, ni de alimentos, de ni equipos… y tampoco han hecho más las rendiciones de cuenta semanales. Y ojo, la responsabilidad desde hoy es nuestra, es cierto, pero también es responsabilidad del gobierno hacer docencia (porque para eso es que debería servir su millonario branding) y masificar las pruebas. No solo a los que tienen los 3 síntomas, sino a sus contactos y a los asintomáticos. Porque si no, ¿cómo vamos a detectar los casos y aislarlos a tiempo? Estamos un paso atrás.
SATURACIÓN. Por cierto, se ven cada vez más fiestas y reuniones. Igual que la fila para la playa. Larguísima. Mirémonos en el espejo de España. Si no ponemos de nuestra parte, esto se va a salir más todavía de control. El Santo Tomás y el Seguro ya están casi a capacidad. Los médicos del Santo Tomás ya pidieron abrir el hospital modular para no saturarse y pidieron la explicación científica para abrir el país. Advierten el colapso del sistema. Y ya lo dijeron los doctores del Seguro Social, que si bien es cierto como gremio son indefendibles, advirtieron que esto no va bien. ¿El gobierno se rindió o esta es la manera de distraer la atención y que bajen los cuestionamientos? ¿Ahora es sálvese quien pueda?

CONTRADICCIONES. Y sobre el hospital modular, que ya nos tiene en CNN por cierto, la ministra Turner dijo que hay una serie de normas que cumplir antes de abrirlo. ¿Entonces, no era que no lo usaban porque no lo necesitaban? Cada vez más contradicciones. Y todavía no sabemos cuánto costó, no lo olviden. Peor aún, ya Turmaks dijo que ellos no presentaron propuesta. El CEO de la empresa dijo que él nunca autorizó del uso del nombre de su empresa en estos trámites. Esto cada vez es más impresentable y escandaloso, y presidente, es hora de que usted hable y haga algo. ¿Usted de verdad quiere que esto sea su legado?

EVALUACIONES. Lo otro que dijo la ministra es que podrían echar para atrás la apertura de los bloques si empeoran los indicadores. Para empezar, sería bueno saber cómo evaluaron la efectividad del bloque 1, porque los números subieron y ya abrieron el 2. Que había que abrir, 100%. Pero gradualmente y masificando las pruebas.

IMPERDONABLE. Lo otro es que ayer falleció uno de los presos con Covid-19 de la cárcel de Veraguas, donde está más del 60% de los presos infectados. Ese preso tenía, fuera de Covid, hipertensión y diabetes. La pregunta es cómo no lo llevaron al hospital. Qué criterios están usando para hospitalizar?

DESMEDIDO. ¿Y la policía disparándole a un motorizado dizque en legítima defensa? El civil le metió un cafá y eso está mal, por supuesto que sí, pero no estaba armado. ¿Cómo van a meterle un tiro? ¿Necesitaban inmovilizarlo? Perfecto, entendible. ¿Pero no están entrenados para inmovilizar sin meter tiros? Ahí no había igualdad de condiciones. Y a los que se alegran porque le dispararon a un venezolano, prueba inminente de que ni la pandemia nos volvió empáticos, les cuento que no hay ninguna diferencia entre discriminar a un extranjero y discriminar a un negro. Y ahí están, indignándose por George Floyd mientras justifican esto. Ojalá les tuvieran ese nivel de odio a los ladrones. A la corrupción. Y ojalá jamás les toque mudarse de país, dejar a su familia ni dejar sus profesiones para limpiar casas o repartir comidas. Inhumanos.

PRIORIDADES. Dice Luis Oliva que la AIG, a través de su Estrategia Geoespacial del Estado, construirá en este quinquenio los primeros nanosatélites panameños, que colocarán a Panamá en el espacio. Panamá ya ‘ta volando, pero en casos. De Covid y de corrupción. En todo caso, que digitalicen los trámites estatales. Por ejemplo, la firma digital. Ah, pero como eso acabaría con las notarías, mejor vayamos al espacio.

INAUDITO. El director médico del complejo de la Caja de Seguro Social envió un memo el jueves al personal. Entre otras les dijo que esperaban un aumento de casos por la apertura de hoy y que no tienen equipo de seguridad suficiente, así que por favor lo usen con moderación. La pregunta es cómo pedimos 5 mil millones de dólares y no hay ni para el equipo de protección del personal médico. Y seguimos sin saber en qué han usado o usarán esa plata...

DESIDIA. El Mop publicó la lista de los 29 proyectos que abren hoy. A pesar de que ya empezaron las lluvias no hay ni uno solo para el sistema de drenaje y alcantarillado de la ciudad. Claro, es más cómodo seguir culpando a Blandón hasta el 2024 cada vez que la ciudad se inunda que arreglarlo ellos. Como con todo.

INSTITUCIONALIDAD. El administrador del Canal dijo que por la epidemia puede haber muchas presiones para que el Canal asuma roles que no le corresponden, y pidió al país defender la institucionalidad del Canal porque este no puede ser el PDVSA ni el único elemento en el que la gente se recueste para resolver todos los problemas del país. ¿Qué tiene que estar pasando para que él diga eso? ¿Habrá recibido alguna petición indecorosa o simplemente está anticipándose a lo que puede pasar? No olvidemos cuando los diputados liderados por Luis Barría trataron de meterle mano al presupuesto del Canal. No pasó, pero lo intentaron y el antecedente está.

TÚNEL. Catín Vásquez dijo también que para que el gobierno construya un túnel por debajo del Canal el Canal tiene que autorizarlo, certificando la compatibilidad. La pregunta es cómo el gobierno ya anunció eso sin esa autorización y en base a que decidieron cambiar el diseño. Si no les dan la autorización, les tocaría volver a rediseñar. Y ya eso estaba andando, además. Qué atraso más absurdo. Y se les advirtió. La improvisación nos sale muy cara.

SALUDITOS. Y los saluditos van para la ministra Inés Samudio, que destacó que entregó más de mil casas en la comarca. Primero ministra, no es usted la que entregó. Es el Estado el que entregó. ¿Y no que Techos de Esperanza no servía?

Y unos positivos para la bancada independiente, que le enlistó al Ejecutivo los proyectos anticorrupción pendientes para incluirlos en las sesiones extraordinarias. Ojalá los escuchen y dejen claro de qué lado están, porque ahora más que nunca se necesita acabar con la corrupción y recuperar la plata de los panameños.

Y otro, más positivo, para los expertos de la mesa técnica, que apañan las críticas que merece el gobierno, no ellos. Pero recuerden, la frustración debe ser con quienes toman las decisiones y los dejaron de oír, no con la ciudadanía.

FUENTE: Flor Mizrachi